Jaca impulsa la declaración de "Bien de Interés Cultural" para Santa Orosia
Representantes de los ayuntamientos de Jaca, Sabiñánigo y Yebra de Basa, junto con las presidentas de las comarcas de Jacetania y Alto Gállego y miembros de la Hermandad de romeros de la cabeza y cuerpo de Santa Orosia , han mantenido un primer encuentro en el que se planteó solicitar, en común, la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) de todo el patrimonio y tradición cultural que atesora Santa Orosia al Gobierno regional.

Tras esta reunión, se realizarán las primeras gestiones para iniciar los trámites necesarios para presentar la solicitud. Entre la documentación, se presentará un informe de expertos que determinen el valor cultural de todo el patrimonio material e inmaterial (histórico, artístico y social) con que cuenta Santa Orosia y las tradiciones culturales que le rodean.
Los tres ayuntamientos de las ciudades relacionadas con la santa: Jaca, Sabiñánigo y Yebra de Basa, las comarcas de Jacetania y Alto Gállego y las hermandades de romeros de Santa Orosia se unen en este proyecto para presentar la solicitud de declaración de Bien de Interés Cultural (BIC), con el objetivo de que la iniciativa sirva para proyectar la figura de Santa Orosia y revalorizar toda la riqueza histórica, artística y cultural que sostiene las tradiciones sociales en torno a la patrona de Jaca
No hay comentarios:
Publicar un comentario