Sabi vs. R. Zaragoza 2013

Sabi vs. R. Zaragoza 2013
J. Ascaso

martes, 22 de diciembre de 2015

CARMEN MURO ALCALDESA DE BROTO LA NUEVA PRESIDENTA

La Reserva de la Bioesfera Ordesa-Viñamala refuerza la población de cabra montés

En Sallent de Gállego se ha llevado a cabo la reunión del Consejo Rector de la Reserva de la Bioesfera de Ordesa- Viñamala en el que han presentado oficialmente a su nueva presidenta, Carmen Muro, alcaldesa de Broto y a la alcaldesa de Hoz de Jaca, Esperanza López como vicepresidenta. Uno de los puntos destacados a aprobar por el Consejo Rector ha sido la puesta en marcha de un plan de reforzamiento de la población de cabra montés, con la intención de potenciar el reclamo turístico y la restauración de la biodiversidad.
Momento de la reunión celebrada por parte del patronato Hace 16 años que murió el último bucardo de la Reserva y en la actualidad existe una pequeña población de cabra montés procedente de Francia y el valle de Arán. Una de las fórmulas para hacerlo podría ser mediante la captura y el trasporte de ejemplares de La Pedraza, Madrid, donde existe sobrepoblación.
El Consejo ha dado a conocer el balance económico de 2015 junto al informe de actuaciones, en el que destacan, el proyecto europeo de cooperación transfronteriza REDBIOSUDOE que aglutina a ocho reservas de la bioesfera españolas, dos francesas y una portuguesa, y que tiene por objeto la implantación, formación, creación de paquetes y comercialización de productos bajo la Marca Reserva de la Biosfera Ordesa Viñamala
Por otro lado, el proyecto PATRIM+ que busca poner en valor del patrimonio natural y cultural y promover la conservación, puesta en valor y uso sostenible de los recursos locales. Aquí están presentes 20 socios, de los cuales 13 son franceses y 7 españoles de los cuales 6 son aragoneses de las comarcas de Hoya de Huesca, Ribagorza y Somontano, de los ayuntamientos de Graus y Nueno, y la Reserva Biosfera.
En el acto ha estado el consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad, Joaquín Olona, que ha destacado la importante labor que realiza la Reserva de la Bioesfera de Ordesa- Viñamala contribuyendo al desarrollo socio-económico de la zona. “Siendo una herramienta muy útil de participación que persigue los mismos objetivos por los que apuesta el Departamento y que se basan en equilibrio entre el desarrollo socioeconómico, la conservación y el uso público.

No hay comentarios: