Automóviles Sánchez-Ford habilita en el Balneario de Panticosa un circuito de prácticas de conducción en nieve y hielo

En el mismo se realizan diferentes cursos de conducción, que Automóviles Sánchez ofrece como cortesía comercial a sus clientes y que en el futuro pretende consolidar como una oferta más, en torno al turismo de nieve que llega al Valle de Tena. No en vano, la marca tiene un acuerdo desde hace años con Aramón como vehículo oficial.
El circuito, perfectamente delimitado y seguro se prepara humedeciéndolo cada noche mediante aspersores de agua que luego se congela, para crear una capa base de hielo y nieve sobre la que practicar lo aprendido en la sesión teórica previa.
Derrapajes controlados, contravolante, aceleración correcta en curvas y otras nociones, que muchas veces van más a allá de lo que el impulso humano o costumbre dicta, son algunas de las claves para saber desenvolverse en terrenos nevados, en los que los practicantes adquieren una asombrosa soltura en unas pocas vueltas de prácticas en el circuito.
Una experiencia divertida, cargada de adrenalina y realmente útil para la conducción
Intensa actividad de las Tropas de Montaña en los próximos días
Las Tropas de Montaña de cara a las próximas semanas tienen una intensa actividad, con un nuevo contingente que se trasladará a Afganistán, el homenaje a los caídos en el alud de Tuca Paderna, que ocurrió hace 24 años, o los actos del Día de las Unidades de Montaña.. Mientras, la Jefatura, a fecha de hoy, trabaja con su salida de Jaca para finales del 2016 con su inclusión en el Cuartel General de la futura Brigada Polivalente Aragón, que tendrá su sede en Zaragoza, aunque será una decisión política la que finalmente confirme su traslado
Por parte de la Jefatura, se han realizado informes en los que se pide que el nuevo Cuartel General de la Brigada Aragón, se quede en la comunidad autónoma. Tradicionalmente ha estado en Jaca o en Huesca. Estar en Zaragoza es otra opción, pero al final será una decisión política quien decida
Por otro lado, en el mes de junio está previsto que un contingente de 200 hombres del Batallón Pirineos de Jaca, que está dentro de las Tropas de Montaña, se traslade a Afganistán, en concreto a la zona de Herat, para facilitar la seguridad y permitir la libertad de movimientos al personal internacional. La misión tiene un tiempo de duración de 4 o 5 meses. Esta misión fue abierta en el año 2002 por el Regimiento de Jaca y se cerrará en el 2015 también por dos compañías del Regimiento de Jaca.
En cuanto a otras actividades de la Jefatura de Tropas de Montaña, el día 14 de marzo en la zona de Cerler se realizará el homenaje a los caídos en el alud de Tuca Paterna en el año 1.991.
Del 25 al 28 de marzo van a participar, junto con la Escuela Militar de Montaña de Jaca, en el congreso Internacional de Montañismo de Zaragoza.
En el mes de abril, un componente de la Jefatura se trasladará a Somalia para participar en una misión como instructor. El 29 de mayo se celebrarán los actos del Día de las Unidades de Montaña. En cada localidad donde hay Tropas de montaña habrá actividades, aunque el acto central este año se va a realizar en San Clemente de Sasebas o en Barcelona.
Las Tropas de Montaña de Jaca fue la primera unidad del ejército de tierra en actuar bajo el mando de la OTAN. Ha participado en numerosas misiones internacionales. En los años 95, 96 y 97, estuvieron en la antigua Yugoslavia. En el año 99 en Albania. En los años 2000, 2003 y 2004 en Kosovo. En el año 2002 fue la encargada de abrir la misión en Afganistán, participando de forma periódica en misiones de ese país en hasta el año 2012. En el año 2013 y 2014 ha estado en misiones internacionales en Malí. Ahora, en junio, volverá a Afganistán
Los Chicos del Coro presentan en Barbastro su nuevo trabajo 'De cine'
Los Chicos del Coro de Saint Marc siguen en activo y regresan a Barbastro en el mes de abril. Presentarán su último trabajo discográfico titulado ‘De cine’, en el que que colaboran artistas como Ainhoa Arteta, Sergio Dalma o Diana Navarro. Esta es una de las primeras citas de la agenda de primavera del Área de Cultura del Ayuntamiento de Barbastro. La cita es el día 10 de abril a las 20:00 en el Centro de Congresos.

En el concierto barbastrense no faltarán clásicos de sus anteriores discos, canto al culto sacro, una selección de música popular y de carácter navideño y algunas de las canciones de la película que les hizo mundialmente famosos.
Las entradas podrán adquirirse anticipadamente, al precio de 15 euros, en la taquilla del Centro de Congresos los días 7, 8 y 9 de abril de 19:00 a 20.30, así como dos horas antes de la actuación, a 18 euros. También pueden reservarse en el Área de Cultura del Ayuntamiento de Barbastro, a través del teléfono 974 31 69 59 y del correo entradas@barbastro.org.
El coro de Los petits chanteurs de Saint-Marc (niños cantores de Saint-Marc) es un coro de niños fundado en septiembre de 1986 por Nicolas Porte, quien desde entonces es su director musical y jefe de coro. Se trata de un coro mixto constituido por entre 30 y 40 niños de edades comprendidas entre los diez y los quince años.
Todos ellos están escolarizados en el colegio de Saint-Marc, en Lyon. Nicolas Porte fue contratado en 1984 por el colegio para que organizara las corales del centro. Dos años después fundaría el coro que ha alcanzado celebridad gracias a su participación en la película ‘Les Choristes’, en la que uno de sus cantores, Jean-Baptiste Maunier, se convirtió en protagonista de la película.
Al hilo del éxito de esta cinta, se vendieron más de tres millones de unidades del disco de la banda sonora en cincuenta países. En la actualidad, el coro ofrece 80 conciertos anuales en cuatro continentes
Récord de joteros en el XIX Certamen de Sariñena: más de 300
Una larga trayectoria, diecinueve ediciones. Certamen de renombre y gran solera el de Sariñena, con una organización que ha conseguido superar con creces el número de inscritos con respecto a la edición anterior, tras recuperarse después de unos años de paréntesis. Tal ha sido la aceptación, que ha obligado a modificar las bases y los cantadores sólo interpretarán una jota. Las fases clasificatorias para cantadores y bailadores de todas las categorías comenzarán este sábado y domingo a las 16 horas en el Cine Teatro El Molino.
La Agrupación Folclórica Aires Monegrinos y Ayuntamiento de Sariñena orgullosos del resurgir y que además cuenta con el aliciente de una gran participación local y comarcal. Joteros y joteras de todo el país (Valencia o Castellón) se darán cita sobre el escenario con más de 250 actuaciones, pero es subrayable la cantidad de inscritos monegrinos como de Castejón de Monegros o Albalatillo.
En el jurado primeros espadas también del mundo de la jota aragonesa. En canto: Ana Belén Sanz, Elena Casaña y Fernando de la Natividad; en baile: Ederlina Gracia, Javier Zorrilla y Jairo Périz. Presidenta del jurado será Elena Casaña y Ana Santolaria secretaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario