Ocasión “única e irrepetible” para ver las joyas de Santa Orosia en el Museo Diocesano de Jaca
El próximo 18 de marzo el Museo Diocesano de Jaca inaugura una exposición que han calificado de única e irrepetible. Se mostrarán las joyas de Santa Orosia, patrona de Jaca, que lleva prendidas a las telas y mantos que envuelven la reliquia custodiada en la catedral de Jaca y que debido a que sólo se muestra a los devotos el 25 de junio, no se puede apreciar su valor histórico artístico. Son medio centenar de piezas regaladas por los devotos desde el siglo XVI hasta el pasado siglo XX, alguna de ellas similares a joyas expuestas en los mejores museos de Europa.

Se ha aprovechado la restauración de la arqueta de plata que custodia las reliquias, acometida por Susana Navarro, para exponerlas al público, una tarea no exenta de dificultades, explicaba la directora del Museo Belén Luque, pero que han superado con la enorme ilusión que tenían de darlas a conocer.
Todos los miembros hacían hincapié en la excepcionalidad de esta muestra ya que creen que la última esas joyas salieron de la urna fue en 1803, la última restauración de la que tienen constancia. Por ello será la primera vez que puedan verse y probablemente la única. La concejal Susana Lacasa destacaba el interés no sólo religioso, sino de la historia y tradición de los jaqueses.
Podrá verse en la Sala de la Torreta, un espacio que recoge el ambiente íntimo para una muestra de pequeñas piezas. Es necesaria la reserva para visitarlas.
Esperan que ésta sea sólo la primera de las exposiciones dedicadas a Santa Orosia. La Cofradía habla de la posibilidad de mostrar los mantos de la Santa o la iconografía que puede verse durante la procesión anual, en las fiestas de Jaca
No hay comentarios:
Publicar un comentario