jueves, 30 de abril de 2015

LAS NOVEDADES TRAERÁN MAS PÚBLICO A PANTICOSA

III Panticosa Salsa Congress

Responsable del Panticosa Salsa Congress en Radio Sabiñánigo
Después del éxito de los pasados años vuelve el tercer Panticosa Salsa Congress del 1 al 3 de Mayo , con una participación que va a superar, entre participantes, bailarines y público, que fuera de los talleres y congreso asista a los espectáculos, la cifra de las 500 personas. La responsable de su organización Virginia Bernabeu ha resaltado que en esta ocasión se cuenta con talleres especializados, música en vivo y la incorporación de una actividad senderista para el sábado.
La realización del mismo cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Panticosa y la Asociación de Empresarios Pirineos Alto Gállego. Jose Pueyo, integrante de esta asociación ha comentado que este festival quiere romper la estacionalidad entre el invierno y verano. Se contaba con 200 reservas hosteleras.
Se cuenta con artistas de la talla de Gabriel Galan Peralta y Estefy Peña Rodríguez (Gaby y Estefy) , actualmente terceros en el campeonato mundial del 7 de noviembre, los actuales Campeones de Aragón 2014, Alicia y Adrián, así como Falco Benalcázar, Diana Montoya, Bayaderos o Virginia Bernabeu Navarro. Como DJ’s estarán presentes Alberto Jalon Bombalier, Jhonny-Dj Salsa y Evelyn “la Negra”.

ANTONIO CUSCULLUELA EN APOYO DE SUS COMPAÑEROS

El PSOE de Sabiñánigo presenta una lista de experiencia y renovación

Imagen del acto celebrado por el PSOE en el Alto Gállego
El edificio “Capitiellos” ha sido el escenario elegido para la presentación de la candidatura municipal socialista de Sabiñánigo, en un acto que contaba con los integrantes de la misma, encabezados por Jesús Lasierra, que se presentaron cada uno de ellos, destacando que es una candidatura de mujeres y hombres que “mantienen sus ideales políticos, seguir trabajando por el desarrollo de la localidad y en el interés general”.
Estaban acompañados por el candidato por Huesca a las Cortes de Aragón, Antonio Cosculluela, que traslado a sus compañeros, que “las decisiones políticas en mucha ocasiones no se toman en el bien del interés general y puso de ejemplo al Gobierno de Aragón en primar la universidad privada frente a la pública, al concederle a la primera el grado de Magisterio. Muy distinto a la política practicada en Sabiñánigo en estos años por los socialistas, con relación a su municipio”.
Lasierra, el cabeza de lista, incidió en una lista a la que se han incorporado personas jóvenes junto a la experiencia y dedicación de los que han estado en el día a día del trabajo municipal. En los próximos días se dará a conocer el programa que presentan a las elecciones ene l que han trabajado todos unidos en su elaboración.

SIN DIALOGO PATRONAL Y TRABAJADORES

ACCIONA-Energía reestructura los retenes del Alto Gállego de manera unilateral

Los trabajadores de ENDESA, que fueron asumidos por ACCIONA-Energía, no han podido reunirse en las oficinas de su sede en Sabiñánigo y lo han tenido que hacer en la calle, al prohibírselo la patronal. Que no ha mantenido un diálogo con los representantes sociales.
Trabajadores de ACCIONA tras conocer la noticiaLa asamblea había sido convocada con premura, ante la aplicación, después de comunicarlo la dirección de ACCIONA-Energía, de una reestructuración en la organización interna de los servicios y que afecta especialmente a los retenes, con aplicación desde el 1 de mayo para los empleados de las centrales y subestaciones hidroeléctricas del Alto Gállego.
Los representantes sindicales que han mantenido el encuentro con los trabajadores afectados han comenzado una serie de contactos con sus abogados ante el incumplimiento de convenio que tienen firmado desde el momento que se realizo su traspaso de ENDESA a ACCIONA-Energía.

LA QH ASOMA LA CABEZA EN UN AÑO ESPECIAL

25 voluntarios de la QH reciben el reconocimiento de la Peña Ciclista Edelweiss

La Peña Ciclista Edelweiss ha iniciado en Sabiñánigo las actividades de la 25 edición de la Quebrantahuesos, con un emotivo y entrañable homenaje a 25 voluntarios, en representación de ese gran colectivo que se implica en cada edición. El primer año se contaba con 70 voluntarios y 362 participantes y en la actualidad son1.000 voluntarios y 10.700 participantes.
Momento del homenaje realizado a todos los voluntarios Han recibido un reconocimiento especial por estar apoyando esta actividad durante todos estos años el Ayuntamiento, Ibercaja y al cicloturista Fernando Rasal que con esta edición llegará a las 25.
A parte del reconocimiento a voluntarios y la inauguración de una exposición en Pirenarium, que recoge maillots, fotografías, trofeos, utensilios y carteles que forman parte de la historia de este cuarto de siglo de este evento cicloturista se ha contado con una fiesta multitudinaria para los vecinos de Sabiñánigo y de la comarca, que han estado en Pirenarium disfrutando con la Banda “Chicotén” y un aperitivo tradicional de vino dulce, torta y chocolate, que se había preparado para 700 raciones.
Entre los asistentes los 20 cicloturistas, que de diferentes puntos de España participan los días 1,2, y 3 de mayo en el Iº Campus Quebrantahuesos que llegan este jueves, que el primer día subirán al Balneario de Panticosa, realizaran el recorrido de la Quebrantahuesos y contarán con charlas técnicas junto a visitas a diferentes lugares del entorno como San Juan de la Peña.

martes, 28 de abril de 2015

UNA PAREJA ALTOARAGONESA CERCA DE LA TRAGEDIA DE NEPAL

El matrimonio altoaragonés en Nepal espera volver este sábado

Lourdes Cot y su marido Servando Bernad, natural de Castelflorite, se encuentran bien y están en Pokhara, en una ciudad del centro del país, a unos doscientos kilómetros al oeste de la capital Katmandú. Están allí junto a otros españoles que se encontraban en una zona cercana a la suya cuando ocurrió el terremoto, que en su caso fue haciendo una ruta de trekking por el Annapurna y únicamente sintieron el temblor.
Servando Bernad y Lourdes Cot Según ha confirmado a esta redacción el hermano de Servando, José Miguel Bernad, se comunican con ellos vía mensajería de teléfono móvil, ya que tienen cobertura, aunque no siempre acceso a wifi.
Ellos mismos les han dicho que la agencia de viajes con la que se fueron ha estado trabajando para acelerar su regreso a España este mismo miércoles y por el momento no va a ser posible.
Lo más probable es que tengan que hacerlo este próximo sábado, tal y como tenían contratado previamente a la tragedia ocurrida en el país asiático. Sin embargo, su familia en Huesca y Castelflorite sigue pendiente de ellos y de su vuelta, aunque lo más importante es que “están bien”

TRABAJADORES DE HIDRO NITRO EN UNA EXPERIENCIA SIN IGUAL

Los dos montisonenses afectados por el terremoto se encuentran bien y de vuelta a casa

Carlos Dueso y Borja Maortúa en su expedición en Nepal
Carlos Dueso y Borja Maortúa, ambos vecinos de Monzón, se encontraban en Nepal cuando se produjo el terremoto. A última hora de la tarde de este lunes llegaban a casa sanos y salvos.
Según manifestaban a través de sus redes sociales, este domingo cogían un avión que les llevaba hasta Estambul, no sin antes pasar alguna dificultad, ya que en el momento de embarque en el aeropuerto, hubo una réplica de 6.2, por lo que tuvieron que salir corriendo a la pista de despegue, y de ahí al avión, que les llevó hasta la ciudad turca, donde llegaron anoche.
Los dos son trabajadores de la fábrica de Hidro-Nitro Española en Monzón y habían viajado a Nepal para hacer el trekking del Anapurna. Carlos es natural de Monzón, mientras que Borja procede de Bilbao.

A ESTA PRUEBA TIENEN ACCESO DESDE LOS 14 AÑOS

Cronoescalada en BTT al Santuario de la Carrodilla de Estadilla

Este viernes, 1 de mayo, se disputará la XXIV edición de esta prueba organizada por el Ayuntamiento de Estadilla, el servicio comarcal de la Comarca del Somontano y el Club Ciclista Barbastro.
La jornada comenzará a las 10:00 horas desde el Portal del Sol de Estadilla. La distancia a recorrer es de 11 kilómetros, la salida está situada a 450 metros de altitud, mientras que la meta, en el Santuario de la Carrodilla se ha fijado a 811 metros de altura, ascendiendo por el camino de la fuente de Mentirosa. Las inscripciones se pueden realizar en la web, www.clubciclistabarbastro.com
Imagen de la prueba en su pasada edición En la prueba, pueden participar corredores de las categorías promoción/cadete 14,15 y 16 años, junior 17 y 18 años, élite-sub-23 de 19 a 23 años, master 30, 40, 50, 60 y féminas sub 18 y élite. Se trata de una carrera totalmente consolidada en el panorama de BTT en Aragón a la que llegan corredores de distintos puntos de la geografía española y en la que suelen participar más de un centenar de ciclistas. Después de la prueba cronometrada tendrá lugar la tradicional subida popular conjunta.
Noel Mega ( Motor 2002-Levitec 32´08”) y Elena Santolaria (Motor 2002-Levitec, 42´41”) fueron los vencedores absolutos en la edición disputada el año pasado. Rubén Martínez (Bikes Moncayo, 32´27”) y Andrés Aguilar (Motor 2002-Levitec,k 32´31”) entraron en segunda y tercera posición. En féminas, Mónica Mena (AC Valle de Benasque CC Benasque 48´´36”) y Adriana Badel ( CC Graús, 49´51”) fueron segunda y tercera en línea de meta.

MARK KNOPFLER UN LUJO EN PIRINEOS SUR

Noa, Mark Knopfler, Calle 13 o Goran Brégovic en Pirineos Sur bajo el concepto de frontera

Mark Kopfler será la estrella de esta edición
El concepto de frontera ¿mezcla o barrera? es el eje fundamental por el que va a transcurrir la XXIV edición del Festival Internacional de las Culturas, Pirineos Sur. Se va a celebrar del 17 de julio al 2 de agosto y contará con 80 propuestas artísticas con músicos de la talla de Noa, Mark Knopfler, Calle 13 o Goran Brégovic entre otros.
Una edición que al tener un concepto abierto de reflexión que servirá para acercarse a realidades culturales diversas. Para comenzar, el auditorio de Lanuza contará con el encuentro entre Noa y Mira Awad, o lo que es lo mismo entre una artista israelí y otra palestina.
Goran Brégovic será otro de los protagonistas y ejemplos del concepto elegido este año, cuenta con tres pasaportes, de Serbia, Croacia y Bosnia, aunque el se siente yugoslavo. Será una edición que contará también con nombres propios destacados como los de Calle 13 o Mark Knopfler en una agenda de gran intensidad.
Una cita muy importante para el territorio, que contará también con otras actividades paralelas con "Días de Sur" con talleres, circo, pasacalles, danza, actos infantiles, programación de cine y vídeo, exposiciones y mercados del mundo.

LA FERIA VA ACRECER EN CALIDAD Y CANTIDAD

Con la feria de Otoño, Biescas contará con un nuevo recinto ferial en Octubre

El Gobierno de Aragón ha determinado otorgar una subvención de cercana a los 150.000€, para el proyecto del Ayuntamiento de Biescas de un nuevo recinto ferial, lo que permitirá que la obra se pueda ejecutar inmediatamente, debiendo estar finalizada antes del próximo mes de octubre. La actuación que se pretende tiene como objeto la realización de un edificio destinado a recinto ferial, partiendo del frontón existente, y logrando un espacio diáfano y cubierto de 600 m2 con una altura de libre de 12 metros.
El presupuesto total de la obra asciende a 181.467 euros, de los cuales 149.973 euros están financiados por el Gobierno de Aragón y el FEADER, y el resto, 31.500 euros, por el Ayuntamiento, siendo una de las inversiones más importante del presente ejercicio.
Imagen del nuevo proyecto
El alcalde y presidente del Comité Organizador, Luis Estaún, ha recordado la necesidad de contar con un recinto ferial, que “viene determinada por la tradición consolidada a través de los años como organizador de la Feria de Otoño, que cumplirá este año veintitrés años, y que se ha convertido en uno de los principa.les referentes en el calendario de Ferias de Aragón, a la vez que supone la mayor apuesta municipal en la organización de eventos dinamizadores de la economía local. Efectivamente los eventos feriales de Biescas, con un presupuesto anual superior a los 100.000 €, generan un movimiento económico muy importante, sirvan como ejemplos los 5.000 kg de queso vendidos en la última edición, o los 250.000 € facturados en las subastas de ganado.”
A esta Feria se han ido sumando otros certámenes que se desarrollan a lo largo del año, como la Feria de Primavera con cinco ediciones realizadas, la Muestra de quesos de Aragón que celebrará en junio su sexta edición, y otras iniciativas que en estos momentos están gestándose. Las dimensiones de cada uno de estos certámenes crecen con cada edición, requiriendo un importante gasto anual en alquiler y montaje de carpas, por lo que se hace imprescindible la inversión en infraestructura para contar con un espacio cubierto y fijo.
La elección de la parcela ocupada hoy por el frontón está motivada en que cuenta con una superficie y una ubicación inmejorable dentro del espacio que alberga año tras año los certámenes feriales.
La solución adoptada permite que el espacio se adapte a las necesidades de cada una de las Ferias, por lo que se logra una instalación multidisciplinar, que se suma a la dotación de infraestructuras de la localidad

jueves, 23 de abril de 2015

BIESCAS SE CONVIERTE ANDALUCIA

La feria de Abril en Biescas

Cartel de la feria
Durante estos días y hasta el domingo, 26, Biescas esta inmersa en su Feria de Abril, para lo que se cuenta con una carpa en el parking des de 150 metros cuadrados de superficie y con un escenario de 27 metros cuadrados para el desarrollo de las actuaciones a cargo del grupo comarcal “DeBiSabi”, el malagueño “Las 2.1” y la Casa de Andalucía de Huesca.
A eso se unen puestos en las que establecimientos hosteleros ofrecen sus especialidades y otras preparaciones de la cocina andaluza, como el pescadito frito, embutidos, marisco y otras variedades culinarias. Igualmente se llevan a cabo diversos concursos de disfraces, degustaciones especiales y animación infantil. Horario del Recinto Ferial de 11:00 horas a 2:00 horas sin interrupción.

LA TAPA DE MODA

La Ruta de la Tapa en Escarrilla

Cartel de las jornadas
Hasta el domingo 26 de abril se lleva a cabo en varios establecimientos de Escarrilla, “La Ruta de la Tapa”, una actividad promovida desde el Ayuntamiento y el sector hostelero de esta localidad del Valle de Tena, desde 2011 que se realiza en varios momentos del año. En esta ocasión son 8 las tapas a votar y entre los que participen se sortea un fin de semana para dos personas. A esto se une que dos restaurantes han preparado varios menús especiales para estos días.
Desde sus promotores se resalta la buena acogida que tiene cada año esta experiencia con los establecimientos de Escarrilla, que ven necesario el hacer más esfuerzo y ser imaginativos para retener al turista y visitante del valle.

viernes, 17 de abril de 2015

SE CELEBRAPOR SEGUNDA VEZ EN LA CALLE SERRABLO

La Peña Edelweiss de Sabiñánigo presenta la Mini Quebrantahuesos

La Peña Ciclista Edelweiss de Sabiñánigo, presenta este martes la XIX Mini Quebrantahuesos, que ha organizado para este jueves 23 de abril, a partir de las 16:00 horas, en la Calle Serrablo, con la ruta desde la estación de Autobuses a la Plaza de España, por lo que durante la celebración de la prueba permanecerá cerrada al tráfico con la colaboración de la Policía Local.
La Mini Quebrantahuesos tendrá lugar el día 23La jornada es una fiesta de la bicicleta para los más pequeños; y en reconocimiento de su esfuerzo se denomina Mini Quebrantahuesos. Los jóvenes participantes se agrupan en cinco categorías diferentes, y todos los participantes tienen sus regalos, ya que, más allá de la competición, el objetivo es fomentar el ciclismo entre los más pequeños.
Los interesados pueden hacer las inscripciones en el local de la Peña por las tardes de 17.30 a 20.30 horas, y el mismo día de la prueba, desde las 15,15 horas en la Plaza de España

TRAS 8 EDICIONES LA PRUEBA SE SITÚA ENTRE LAS MEJORES DEL CALENDARIO NACIONAL

"Osan Cross Mountain" con 450 participantes

La prueba abre el circuito de Carreras Pirenaicas
Este domingo día 19 se lleva a cabo la carrera popular “Osan Cross Mountain” que en este año llega a la octava edición, enmarcada dentro del “Circuito Trangoworld”, de Carreras Pirenaicas. Con sus 17 km y 1000m de subida acumulada y 450 participantes, es una de las primeras carreras del año que se cuenta en Aragón, para comenzar la nueva temporada de carreras por montaña
Con salida y llegada desde el pueblo de Osan, perteneciente al municipio de Sabiñánigo, pasa por San Román, Yebra de Basa, la ermita de Santa Orosia, Camino Isún,y el propio núcleo de Isún. Record Masculino de la carrera lo ostenta El Habib Bouali, 1h23´11´´ y el femenino de la carrera es para Leire Fernández, 1h41´42´´.
Jesús Sánchez, Samuel, de Grupos de Montaña de Sabiñánigo, ha comentado que este año se ha coincidido en fechas con importantes carreras que podían hacerle un poco de sombra, como la copa de España en Cuenca, El Campeonato de Aragón en Iglesuela del Cid y alguna otras más. Destacando especialmente a los 12 atletas de Peña Guara de Huesca, que pasaran toda la noche corriendo. Saliendo de la capital oscense, cruzaran toda la sierra de Guara para llegar a Osan antes de dar la salida de la carrera, para realizarla

INTERCAMBIO CON LOS FRANCESES A.S.V. CYCLISME DE TOULOUSE

VI Encuentro de Escuelas de Ciclismo y IX Carrera Cadete Alto Gállego en Sabiñánigo

Con motivo de dar continuidad al intercambio de ciclismo base entre la Federación Aragonesa de Ciclismo y la A.S.V Cyclisme francesa de Toulouse, se ha programado un encuentro para este fin de semana , días 18 y 19, en la localidad serrablesa que organiza el C.C. Sabiñánigo. El domingo 19 se celebrará la competición de escuelas perteneciente a la Challenge Aragonesa consistente en una gimkana y el tradicional circuito del C.C. Sabiñánigo.
Las pruebas tendrán lugar en el circuito del Polígono Sepes, dando comienzo a las 10 horas, para las diferentes categorías escolares: Promesas, Principiantes, Alevines e Infantiles; y a las 12 horas se dará la salida para los Cadetes que participarán en la IX Carrera Comarca Alto Gállego.
Este evento está dirigido principalmente a todos los niños pertenecientes a escuelas de ciclismo en todas las categorías, así como monitores, padres y acompañantes, con una serie de actividades enmarcadas en un plano de convivencia y deporte. Se finalizará con una comida de convivencia en Pirenarium.
El presidente del Club Ciclista de Sabiñábnigo, José Antonio Arcas, ha destacado el incremento de participantes en esta ocasión, lo que suponer una reactivación, con unos 100 españoles y entre 20 y 25 franceses que van a estar.

LA COMARCA SUBVENCIONA AL CC. CICLISTA CON 4.000 EUROS

El C.C. Sabiñánigo formaliza convenio para sus actividades del año

Momento de la firma del acuerdo Se ha firmado el convenio de colaboración entre la Comarcan Alto Gállego y el Club Ciclista Sabiñánigo para el desarrollo en este año 2015 de distintas actuaciones y eventos deportivos en el territorio comarcal, por un importe de 4.000 € que contribuirán parcialmente a las actividades que lleva a cabo este club, el VI Encuentro de Escuelas Ciclistas o la IX Carrera Comarca Alto Gállego que se celebra este fin de semana, XXXII Memorial Luis Muñoz que se disputará el 16 de mayo, VI Clásica de Mireya fijada para el 31 de mayo , Prueba U.C.I de Rally XCO Panticosa modalidad MTB, el 6 y 7 de junio, III Rally BTT de Sabiñánigo el 11 de julio , el Rally de Larrés el 29 de agosto y la Prueba U.C.I. de DH Panticosa pare el 12 y 13 de septiembre.
Tanto el máximo responsable de la Comarca, Pedro Grasa, como el presidente del Club Ciclista Sabiñánigo, Jose Antonio Arcas, han manifestado su satisfacción por la firma de este Convenio dado el interés común de ambas partes en organizar acciones conjuntas dirigidas al fomento de la práctica deportiva y la participación ciudadana.

LA BANDA CHICOTÉN, ORFEÓN SERRABLÉS Y EL CORO SAN FELICIANO

Tres agrupaciones musicales de Sabiñánigo firman contratos con el Ayuntamiento

Los presidentes de las agrupaciones musicales de Sabiñánigo, de la Banda Musical Chicotén, Orfeón Serrablés y el Coro San Feliciano, este último por primera vez, unos contratos con el Ayuntamiento para la realización de diferentes actuaciones durante el año. El presupuesto de este ejercicio es de 8.100 euros, que ha tenido un incremento con relación al ejercicio pasado
Momento de la firma entre el Ayuntamiento y las asociaciones El alcalde, Jesús Lasierra, ha comentado que dentro de las medias y competencias se siguen manteniendo este tipo de convenios que ahora son contratos. Ha resaltado la importancia del voluntariado musical de la ciudad, con muchas inquietudes y proyectos que tiene desde estos colectivos para lo que están trabajando y desde el Ayuntamiento se sigue cada año colaborar.
La Banda Musical Chicotén ha sido dotada con 5.300 euros, su presidente Miguel Sánchez, ha resaltado la ilusión que se tiene y que a parte de esta dotación se contaba con el mantenimiento de los locales municipales, donde tienen las agrupaciones sus sedes.
Por el Orfeón Serrablés su presidenta Lola Baidez ha comentado que con las actuaciones que realizan pueden ofrecer su trabajo a los vecinos del municipio. Igualmente ha señalado que se tienen preparados diversas acciones como un intercambio con otras masas corales.
Por el Coro San Feliciano, su presidenta, María Dolores Ger, ha agradecido el poder contar con esta ayuda y el que sigan ofreciendo actuaciones en la localidad.

jueves, 9 de abril de 2015

CINTA BORRÁS VUELVE A SER DE ORO PARA IR A BUCAREST

Alumnos del “Joven Ballet del Pirineo “ a Bucarest

Se ha celebrado en Sitges del 2 al 5 de este mes de abril, el Concurso Nacional para elegir a los representantes que acudirán a defender a España en la Final Mundial de la DWC, que tendrá lugar del 28 de junio al 4 de julio en la ciudad rumana de Bucarest. .En esta fase, han participado más de 1200 bailarines de casi 70 escuelas de toda España. El Joven Ballet del Pirineo, compuesto por alumnos de las comarcas del Alto Gállego y Jacetania, lo hizo con 39 participantes y 23 de ellos se han clasificado para la Final.
Participantes del "Joven Ballet del Pirineo"Se han conseguido 19 galardones, lo que lo ha convertido en la tercera escuela más laureada de la competición. En esta semifinal 2015 el Joven ballet se ha clasificado con 18 medallas, 9 en modalidad Individual: Oro Cinta Borras, Ares Caudillo, con 1en clásico y 1 en contemporáneo, Irene Jarne e Irene San Sebastián. Plata Eva Arroyo. Bronce Hugo Fuertes, Alba González y Sarva Moreno.
En modalidad de Dúos y Grupos se han conseguido otras 9 medallas, para las siguientes piezas con coreografía de Susana Ara, Williams Castro y Sara Lorés: Oro para “Sostenido”, “Bambous”, “Peter Pan y Campanilla” y “Liquid”. Plata para “Mudéjar” y “Mister Sadman”. Bronce para “Sonata para Trío”, "Coda Festival Flores de Genzano" y “Thunder”.
Cabe destacar, el Premio Especial para Irene Jarne, “Mejor Bailarina Junior”. El Joven Ballet del Pirineo, defenderá estas 18 piezas en la Final Mundial en Bucarest. El jurado ha valorado y felicitado a la directora Susana Ara y la profesora Alba Puértolas por el trabajo realizado, haciendo un balance muy positivo y resaltando la buena evolución de los bailarines.
Es la tercera edición de este evento que se celebra en España y el Joven Ballet del Pirineo, ha ido mejorando los resultados año tras año. En 2013 defendió a España en Brighton consiguiendo dos medallas, Ares Caudillo Plata y Hugo Fuertes Bronce. En 2014 en la ciudad portuguesa de Algarve que aumentó notablemente el medallero consiguiendo Cinta Borrás y Hugo Fuertes el bronce, Irene Jarne y Sara Lores el oro y una plata en Paso a dos de Irene Jarne y Hugo Fuertes.

BIEC SE RETIRA CON LOS DEBERES MUY BIEN HECHOS

El Club Hielo Jaca encabeza con 12 títulos el palmarés de la liga nacional

El Club Hielo Jaca acaba de lograr su 12º título de liga nacional de hockey sobre hielo, encabezando el palmarés de la competición. De las 42 ligas disputadas hasta la fecha, doce han ido a parar a las vitrinas del Club Hielo Jaca, y nueve a las del Txuri Urdin de San Sebastián. Les sigue el Puigcerdá, que suma cinco títulos, y a continuación se encuentran el Casco Viejo de Bilbao y la Real Sociedad con cuatro Ligas cada uno. El FC Barcelona tiene tres trofeos; dos el Escor Bakh de Vitoria y el Vizcaya HC; y uno el Majadahonda.
La primera liga fue un torneo de cuatro días
La primera Liga nacional de hockey sobre hielo de la época moderna, se disputó en los primeros días de junio de 1972, y fue un torneo entre cuatro equipos, que fue ganado por la Real Sociedad. Se disputó en San Sebastián y en la recién estrenada pista de Jaca, y los jaqueses llegaron muy verdes a su primera competición, por lo que perdieron todos sus partidos ante el CH Madrid, el CH Valladolid y la Real Sociedad. Los cuatro equipos participantes tenían pocos efectivos y por ello completaban sus líneas con jugadores del equipo francés del Viry Chatillon.
Para ese primer torneo y para la temporada siguiente, en la que ya se añadieron el FC Barcelona y CIT Puigcerdá, el Jaca contó con tres entrenadores, Gordo, Carrasco y Santamaría, (los tres militares) a cuyas órdenes formaron los porteros Enrique Pérez y Fernando Mairal y los jugadores: Javier López Belío, Juan Carlos Borau, Guzmán Barrio, Ángel Pueyo, Agustín Blasco, José Luis Fau, Antonio Arnedo, Alfredo Palacios, Manuel Rivero, Valentín Mairal, Fernando Lacadena, José Bandrés, Eduardo Ferrández, José Mª Bonet, Ignacio Anaya, Carlos Piedrafita, Anselmo Rufas, Adolfo Palacios, Enrique Muñoz y Carlos Palacios.
El club celebró con la afición el título de liga (Foto:Foto de Miguel Ramón Henares)La Real Sociedad ganó las cuatro primeras ligas y le sucedió en el dominio del hockey nacional el Casco Viejo de Bilbao, siendo los vascos los únicos que lograban hacerse con el título durante los primeros doce años de competición.
Primera liga para el CH Jaca en la temporada 1983-84
En la decimotercera liga (temporada 83-84) sería el CH Jaca quien lograra el título, en dura pugna con el Puigcerdá y el Vizcaya HC. El partido decisivo se disputaba en la Cerdanya y los jaqueses podían perder hasta por una diferencia máxima de cinco goles. Se perdió por el marcador de 6-4 y con ello se ganaba el primer título. Por el Puigcerdá anotaron Brugman (3), McDonald (2), y Frank González. Los goles del CH Jaca fueron del jugador y entrenador Friyia (2), Jarne y Capillas.
Formaban en aquél equipo los porteros Toni Tejerina, Jorge Ubieto y Jesús Barón y los jugadores: Carlos Gordo, Javier Aspíroz, Carlos Puyuelo, Javier Bosque, Graham Longley, José Biec, Santi Tello, Ramón Barón, Chema Martínez, José Manuel Jarne, Carlos Bescós, Pancho Añaños, Pascual Pellicero, Carlos Luz, Javier Pueyo, José Antonio Rivero, Pascual Puyuelo, Pepe Arbués, Antonio Capillas, Javier Lacasta, Juan Carlos Pueyo, Michel y Fernando Calvo, Javier Ara, Luis Gavín y Vincent Friyia.
Hasta siete años después no lograría el Jaca su segunda liga pero entonces ya era un conjunto consolidado que siempre estaba entre los mejores y era candidato firme a la victoria final. Una buena racha de triunfos vendría en las temporadas del 2002 al 2005 con tres títulos seguidos que elevaban hasta ocho la lista de Ligas obtenidas.
En los últimos años han vuelto las alegrías al club jaqués, que encadenó tres títulos seguidos en los años 2010, 11 y 12 cuando era entrenador en canadiense Bill Wilkinson. La penúltima liga jaquesa se logró precisamente de modo similar a la última, ganando en Puigcerdá el cuarto partido del playoff. En aquella ocasión lograron los goles para el Jaca Desi Pérez, en dos ocasiones, Adrián Ubieto y Maxime Martineau. Luego vinieron los dos años de dominio absoluto del Escor Bakh, y ahora el último triunfo de los jaqueses en una Liga muy competida.

LA CITA EN EL PARQUE TECNOLÓGICO WALQA

La empresa farmacológica Baxter de Sabiñánigo, Premio Empresa 2015

La empresa serrablesa Baxter ha sido la ganadora del premio Empresa Huesca de esta edición. Es una empresa farmacológica con más de 300 trabajadores, que opera desde el Alto Gállego desde su fundación, y trabajo con varios países. Una cita que ha reunido en el Parque Tecnológico de Walqa a los principales empresarios de la provincia.
El resto de finalistas recibían su distinción en estas categorías: Especial del Jurado: Harinas Villamayor. Innovación: Tatau Bistro. Joven Emprendedor: Comunicación y Protocolo. Internacionalización: Apisa. Trayectoria: Gráficas Barbastro. Pyme: Carnicería Miguel Escuer.
Baxter Sabiñánigo posee una planta de fabricación con 24 años de historia, plagada de hitos, certificaciones y reconocimientos tanto internos como externos. Su principal actividad es la fabricación de soluciones intravenosas de uso hospitalario en envase-bolsa (Viaflo) que son utilizadas para la administración intravenosa de fluidos y tratamientos farmacológicos en todo el mundo.
Momento de la entrega del premio
Inaugurada en 1993 con 57 empleados y 4 líneas de envasado, hoy cuenta con más de 330 empleados y 13 líneas de envasado que producen más de 120 millones de unidades al año. El 80% de sus ventas se exportan a más de 30 países de Europa, Asia, África y América. Fue la primera en España en fabricar envases-bolsas con poliolefina Libre de PVC, estableciendo un nuevo estándar para la industria farmacéutica.
Bieffe Medital se incorporó al Grupo Baxter en 1997 y hoy en día representa un claro ejemplo de cómo la industria española está a la vanguardia de la competitividad en Europa. Hospitales de toda Europa compran y utilizan soluciones intravenosas (sueros) fabricados en Huesca. Hasta febrero de 2015 se han producido más de 1.300 millones de bolsas Viaflo, todo un hito que demuestra la productividad y reconoce el pasado, presente y futuro del Laboratorio Farmacéutico.
Este galardón está organizado por el IAF, CEOS-CEPYME Huesca y la Cámara de Comercio. Carlos Bistuer, presidente de CEOS-CEPYME Huesca destacaba tres retos para los próximos diez años para el tejido empresarial oscense, la formación, hacer crecer a las empresas en número de trabajadores, y la colaboración público-privada. Manuel Rodríguez Chesa, presidente de la Cámara de Comercio, ensalzaba la importancia de las empresas altoaragonesas y la ayuda que reciben desde su entidad. La alcaldesa de Huesca Ana Alós era la encargada de inaugurar el acto, y el Consejero de Industria de Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga de la clausura.
El acto comenzaba con un minuto de silencio en recuerdo de las esposas de César Alierta, presidente de Telefónica, y Enrique Sampériz, empresario de E-computer, fallecidas recientemente

martes, 7 de abril de 2015

LLEGAN DESDE ESPAÑA, FRANCIA, BRASIL Y PERU

La Gran Trail Sobrarbe completa sus 480 inscripciones

La Gran Trail Sobrarbe ha llegado al tope de plazas que ponía la organización. Por tanto se cierra el periodo de inscripciones con 480 participantes, procedentes de todas las comunidades autónomas y también de otros países, en esta prueba espectacular organizada por el Club Atlético Sobrarbe (CAS). Es ya la séptima edición de esta cita que nunca deja indiferente a ningún corredor, por cómo son acogidos, la belleza del paisaje y porque en esta ocasión forma parte de ‘Challenge Huesca. La magia de los Pirineos’.
Todavía faltaban tres meses para que culminara el periodo de inscripciones de este trail running, pero nadie quería perder su plaza. Cupo completo por lo tanto con corredores de todas las comunidades autónomas de España, Francia, Brasil y Perú.
Charla informativa de la competición antes de la prueba
La carrera se celebrará el último sábado de junio, día 27, y unirá las localidades de Aínsa-Bielsa-Plan, siguiendo el recorrido del GR 19 y pasando por unos cuantos de los pueblos de los más bonitos del Sobrarbe como El Pueyo de Araguas, Araguas, Laspuña, Badaín, Lafortunada, Tella, Serveto, Gistaín y San Juan de Plan, aparte de los tres principales, nombrados anteriormente, con un total de 66 km de itinerario y 3.900 metros de ascensión acumulados.
El CAS, aparte de poner en valor esta espectacular GR, repasando todos sus 66 km, conseguirá promocionar Sobrarbe como uno de los mejores destinos de trail running de España, gracias a Tu Huesca, que colaborará con un vídeo de la prueba en su patrocinio de la "Challenge Huesca, La Magia de los Pirineos". Un proyecto que conforman las cinco gran trails del pirineo aragonés.
El fin de semana de la prueba, supondrá también, la llegada a la comarca de más de 1.000 personas entre participantes y acompañantes, lo que supondrá una inyección importante de ingresos extras para un fin de semana que normalmente suele ser "flojo" antes de la llegada de los dos meses de vacaciones más animados del año.

ESQUIADORES DE PANTICOSA DAN LA CARA EN CATALUÑA

Inda Garín gana el Slalom del Campeonato de Cataluña

Inda GarínInda Garín, esquiadora de Club Esquí Jaca-CETDI Aragón era la ganadora del slalom de los Campeonatos de Catalunya absolutos de esquí alpino, que se han disputado en la estación leridana de Espot. La esquiadora jaquesa había sido segunda tras la primera manga, por detrás de Marta Jiménez, pero su regularidad en la siguiente bajada le permitió ascender al primer puesto y colgarse el oro por delante de las catalanas Anna Díaz-Prieto y Nuria Tornero. Inda Garín, que ya estuvo entre las mejores en los recientes Campeonatos de España absolutos, en Baqueira Beret, en los que se situó en los puestos 5º, 6º y 7º de las respectivas pruebas, ratificó en Espot su buen estado de forma.
En la misma competición otros dos aragoneses estuvieron a un paso de subir al podio, es el caso de Gorka Ugalde, del Formigal EC-CETDI, que fue cuarto en slalom y quinto en gigante; y el de Sofía Gandarias, del Candanchú EC-CETDI, que fue cuarta en gigante.
Los Campeonatos de Catalunya absolutos de esquí alpino se disputaban en la estación ilerdense de Espot, durante el pasado fin de semana, incluyendo en su programa dos pruebas de gigante y un slalom, que tuvieron lugar en la pista “Bosc 2”, con nieve dura. Hubo una numerosa participación de esquiadores de Cataluña, Andorra y Aragón, y el mejor esquiador de la competición fue el andorrano Xavier Salvadores que logró el oro en las dos carreras de gigante.
Además de los deportistas ya citados hay que destacar por parte aragonesa a otros cuatro esquiadores del Panticosa EC como Nieves Hijazo, que fue 13ª en slalom; Marco Rando, que se situó 14º en la misma prueba; Juan Laplaza que ocupó el puesto 17º en gigante, y María Martínez, que fue 18ª en slalom.