Acto informativo en Sabiñánigo sobre lo sucedido en el traslado de residuos en el vertedero de Bailín
Ecologista en Acción después del tiempo trascurrido y de que ninguna administración haya dado explicaciones convincentes sobre la contaminación atmosférica ni de las aguas del río Gállego, ha programado este miércoles 19 un acto informativo a la población en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura "Antonio Durán Gudiol" de Sabiñánigo a las 19:00 horas.
Los organizadores señalan que después de la publicación del insustancial informe de EMGRISA, constata que es “un trabajo superfluo, que no entra a analizar las causas determinantes de la contaminación y que es un claro ejemplo de informe "de parte" del que lo encarga”. Consideran que intencionadamente no entra analizar las causas de porqué existen esas acumulaciones de HCH que son movilizadas cuando hay precipitaciones, porque antes no estaban en las zonas de escorrentías.
Para Ecologistas en Acción, es más que evidente, que “ninguna administración quiere informar con objetividad y honestidad de lo que ha sucedido y menos aún los responsables del desastre. Por esto se convoca al acto informativo, para informar a los ciudadanos con pruebas documentales de los hechos que han provocado los deplorables sucesos y las posibles repercusiones sobre la salud de la población”.
En un escrito precisan que no realiza localizaciones ni aporta resultados de analíticas de suelos, ni de lodos ni de sustratos, que comparadas entre ellas serían muy esclarecedoras. Notándose claramente que “no se quieren establecer las auténticas causas de la contaminación, porque se evidenciaría el desastre del traslado y la nefasta toma de decisiones por parte de los responsables del mismo.”
Se asombran en que el informe ”hace propias una de las descabelladas teorías expuestas por el consejero Lobón al sostener que se han activado filtraciones del vaso del antiguo vertedero al barranco. Esta conjetura es altamente improbable; porque el pretendido vaso nunca existió ya que los residuos fueron depositados sobre el terreno natural sin efectuar modificación alguna.
Incrementan un 45% los desayunos para menores en situación de vulnerabilidad social en Sabiñánigo
Se ha firmado en Sabiñánigo el convenio de colaboración entre la Comarca del Alto Gállego y La Caixa para el desarrollo del proyecto “Desayunos Saludables” cuyo objetivo es garantizar el desayuno adecuado a los menores en situación de vulnerabilidad social en los centros educativos donde asisten y, encuadrándolo dentro de los programas de salud que desarrollan los propios centros educativos.
El presidente del Alto Gállego ha señalado que se ha pasado en el curso pasado atender a 46 niños y niñas, a este año el llegar a la cifra de 66, según los datos que han elaborado los Servicios Sociales comarcales y los propios centros escolares de Sabiñánigo. Ya que afecta al cien por cien a la ciudad serrablesa y no al resto de poblaciones de la comarca.
El director de la oficina de la Caixa, Francisco Fernández, ha indicado que se sigue con este convenio que ya se realizó el año pasado con una dotación a la comarca de 2.500 euros, junto a la aportación que realiza el propio ente supramunicipal.
Cáritas-Sabiñánigo y Comarca ampliarán su colaboración de acompañamiento a las residencias de mayores

La presidenta de Cáritas, Isabel Hernández, ha lamentado que no sean más los usuarios. Ha aprovechado la firma de este convenio para proponer su ampliación a las residencias de la tercera edad de Sabiñánigo, para acompañar en las mismas a personas, que no tienen familiares cercanos y siempre contando con sus deseos y el permiso de las direcciones de los centros.
El presidente de la Comarca del Alto Gállego, Pedro grasa, ha recogido la idea lanzada por la representante de esta ONG y ha precisado que se puede llevar a cabo, atendiendo a als necesidades de las personas mayores
Firma de convenios en Sabiñánigo de "Desayunos Saludables" y "Proyecto contigo"
Este lunes día 17 de se firman en Sabiñánigo dos convenios el de colaboración entre la Comarca del Alto Gállego y La Caixa para el desarrollo del proyecto “Desayunos Saludables” cuyo objetivo es garantizar el desayuno adecuado a los menores en situación de vulnerabilidad social en los centros educativos donde asisten y, encuadrándolo dentro de los programas de salud que desarrollan los propios centros educativos.

Las Beiladas en Sabiñánigo ponen en valor la palabra y la tradición
La directora, Begoña Subías, ha comentado también la presentación del libro el día 29 de este mes del muevo catálogo del museo, que hace el número 23 la colección “A lazena de yaya” en la que participan 13 investigadores que guardan una estrecha relación con esta institución.
La concejala de cultura, Berta Fernández ha resaltado la actividad que tiene este museo que demuestra una vitalidad en diversos momentos del año, con charlas, la pieza del mes o acercando la cultura en la edición de libros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario