miércoles, 15 de octubre de 2014

El alcalde de Sabiñánigo con preocupación y esperanza ve el plan integral del Gállego

Lasierra y Becana en el Senado
En la comparecencia de la ministra de agricultura en el senado, Isabel Garcia Tejerina, en la que anunció un plan integral de descontaminación del río Gállego, estuvo el alcalde de Sabiñánigo, Jesús Lasierra, quién ha manifestado que lo anunciado por la ministra le produce preocupación, en la situación que se encuentran las poblaciones de la ribera del Gállego con el agua de boca y no haya expresado un compromiso claro y concreto de ese plan integral de limpieza.
También con esperanza y confianza en que esos cerca de 7 millones de euros, de un proyecto de suministro alternativo a Villanueva de Gállego se ejecuten en un plazo de un año, aunque “no estén reflejados en el borrador de presupuestos”.
La presencia en la Cámara Alta del primer edil serrablés se debió a la pregunta que realizo el senador socialista por Huesca, José María Becana, con relación a las acciones que tenía previsto el Gobierno de España para solucionar la contaminación provocada por el lindano en el citado río.

Rechazo, reparos y aceptación de los grupos municipales de Sallent en la venta del Hotel Formigal

Desde Chunta Aragonesista, su integrante en la Asamblea Nacional y exconcejal, Antonio Sarralde, ha recordado que su formación ha sido contraria a la venta del Hotel Formigal a un grupo ruso, por lo que puede representar en su momento una competencia al sector hostelero del municipio.
El Partido Aragonés, su portavoz, Lucia Guillen, ha manifestado que confían en que los socios de Aramón han analizado las propuestas de compra y tienen garantías de la empresa. Para su formación esta situación se les presenta con ciertas reservas al no contar con la información suficiente.
Con respeto a las decisiones de empresa se muestra el PSOE sallentino, que considera que lo ideal hubiera sido su continuidad en el activo de Aramón, ha señalado el portavoz socialista José Antonio Sánchez.
El alcalde, Jesús Gericó, del grupo de gobierno del PP, ha precisado que la explotación del hotel sigue en los próximos 6 años, aproximadamente, con el grupo Abba Hoteles. Mientras Aramón puede cumplir con los requisitos para su refinanciación, al desprenderse de sus activos, por un valor de 8,6 millones de euros.

Se entregan los premios del concurso de Relatos Cortos de Sallent de Gállego

Cartel del concurso
Este sábado por la tarde se lleva a cabo el acto de entrega de los premios a los ganadores del Concurso de Relatos Cortos Luis del Val de Sallent de Gállego, que han sido en esta once edición, en la modalidad en castellano, "El cielo de la prisión", dotado con 700 € y diploma, de Isidro Antonio Moreno de Ciudad Real. El jurado ha considerado que ha ofrecido " viveza en el relato, marcando los tiempos del género literario y su capacidad de concreción".
En el caso del relato corto para leer en tres minutos en aragonés, con una dotación de 400 € y diploma ha correspondido al escritor oscense, Francho Nagore, con el trabajo "As coplas d´o ferrero", del que se ha destacado para el premio, "su agilidad discursiva, las atinadas recreaciones y su riqueza lingüística."
El acto contará con la actuación de guitarrista Raúl Viela, cuya formación inició en el Conservatorio de Música de Huesca, ciudad donde nació. Allí realiza los grados Elemental y Medio con el profesor Casamayor. Posteriormente accede al Real Conservatorio Superior de Música de Madrid bajo la cátedra de Ballesteros, obteniendo el primer puesto de acceso entre aspirantes de todo el mundo.
El jurado en este año ha valorado los más de 400 relatos presentados, destacando como siempre la alta participación de autores hispanoamericanos procedentes de países como Argentina, Cuba, Chile, Uruguay o Miami.

Este jueves se realiza el simulacro binacional del Túnel del Somport

El túnel de Somport permanecerá cerrado al tráfico de todos los vehículos este jueves día 16 de octubre, entre las 18 horas y las 24 horas debido a la realización del simulacro binacional anual organizado por las autoridades españolas y francesas, previsto en el plan de socorro binacional.
Durante ese tiempo, la circulación de todo tipo de vehículos, incluidos los pesados y los de mercancías peligrosas, entre Francia y España se podrá realizar por el Puerto de Somport.
Los vehículos pesados y los transportes de mercancías peligrosas que circulen en sentido España - Francia que lleguen a Forges d'Abel por el puerto de Somport serán parados a partir de las 19:30 horas para facilitar el acceso de los vehículos de emergencia franceses

La candidata Maria Teresa Samaranch expone al Ayuntamiento de Jaca su proyecto

El alcalde de Jaca, Víctor Barrio, y el concejal de Deportes, José Manuel Prada, han mantenido un encuentro en el Ayuntamiento con la expresidenta de la Federación Española de Deportes de Hielo (FEDH) y candidata a ser reelegida para ese puesto, Mª Teresa Samaranch, quien ha acudido a Jaca para exponerles las líneas de trabajo con las que se presenta para revalidar su cargo. En la reunión han participado también la que ha sido secretaria de la FEDH en el ya concluido mandato y que forma parte de la candidatura de Samaranch, Gloria Estefanell, y el concejal Alfredo Belio.
El alcalde y el concejal de Deportes han agradecido a la expresidenta la “relación fluida” que han mantenido las dos instituciones, el Ayuntamiento y la FEDH, fruto de la cual, se pudo firmar un convenio de colaboración con el que se ha conseguido, por ejemplo, la celebración de mundiales de hockey hielo en la ciudad y varios campeonatos nacionales de curling y patinaje artístico además de otras actividades.
Imagen del encuentro celebrado entre Samarach y parte del Ayuntamiento de Jaca Sin embargo, ambos han aprovechado para solicitar que se dé un salto cualitativo en dicho acuerdo. “Le hemos pedido que, si sale reelegida, nos ayude a convertir el complejo Armando Abadía en un centro de alto rendimiento. Como Federación podrían favorecer que nuestra pista de hielo la utilizaran no sólo selecciones nacionales sino también internacionales, lo que sin duda traería unos ingresos extra y favorecería la creación de dicho centro”, explican. En este sentido, el concejal de Deportes recuerda que el Ayuntamiento ya ha mandado una carta al Consejo Superior de Deportes manifestando su interés por crear ese centro y pidiendo asesoramiento para redactar el proyecto necesario.
Las elecciones en la FEDH tendrán lugar este viernes y el otro candidato es Frank González, que fue vicepresidente en el mandato ya finalizado. “Recibiendo a Mª Teresa Samaranch no nos estamos posicionando porque, además, el Consistorio no tiene ni voz ni voto en este asunto. También el otro candidato nos ha explicado telefónicamente sus posicionamientos. Nosotros queremos seguir manteniendo unas excelentes relaciones con la Federación independientemente de quién sea su presidente”, aclara Prada
Recordamos que desde el club hielo Jaca se apuesta por la candidatura de Fran González, al considerar que es la más idónea para defender los intereses de los deportes de hielo

No hay comentarios: