lunes, 4 de agosto de 2014

Iberfoil Sabiñánigo ha iniciado la actividad con normalidad


Este lunes la planta de Alibérico en Sabiñánigo, IBERFOIL-Aragón, ha iniciado la producción a las 6.00 horas de la mañana con normalidad, con dos turnos de producción diarios, que espera aumentar a un tercer turno lo antes posible, según han indicado fuente de la factoría serrablesa.
Con la ingeniera Aurora Rodríguez, nueva Directora Gerente de IBERFOIL, al frente de un equipo de 40 personas, la fábrica ha arrancado con todas las máquinas en producción sin incidencias, después de toda una semana previa de preparación y puesta a punto de las instalaciones. Este equipo humano pronto se verá incrementado hasta las 65 personas durante agosto y septiembre 2014.
Desde hace 15 días, la fábrica de IBERFOIL lleva aceptando, nuevos pedidos de clientes de toda Europa para suministros a finales de agosto - principios de septiembre, así como programaciones de entregas para el resto del año 2014.
Las primeras contrataciones que se realizaron fueron para la dirección, gestión y de mantenimiento como electricistas y mecánicos. Entre los días 31 de julio y 1 de agosto se han realizado los contratos de unos 30 trabajadores que con los anteriores presentan una plantilla inicial de 40.
El presidente de Alibérico, Clemente González, y Administrador único de Iberfoil, comentaba hace unos días a Radio Sabiñánigo, que se habían recuperado clientes destacados que ya habían realizado contratos para entregar este mes. Si la producción sigue en la misma línea, a finales de 2014, se contará entre 70 u 80 y en cuatro años, el objetivo es llegar a los 160 trabajadores

Panticosa se inundaba de música con el Festival Internacional

La música clásica en todas sus formas es protagonista durante estos días en la localidad oscense de Panticosa, que vibró en la noche de ayer sábado con el concierto del grupo BVocal. Su actuación, Erase una voz… la historia, supuso un verdadero viaje musical recorriendo los principales estilos artísticos propios de cada época; un espectáculo de humor y música que cumple a la perfección el objetivo de las actividades de este festival: llegar a nuevos públicos de una manera lúdica y pedagógica.
Pero no es este evento el único que se ha podido disfrutar en Panticosa a lo largo del fin de semana. El viernes noche, el Cuarteto Iberotango ofreció un espectacular concierto de tango con los bailarines José Antonio Gómez y Pilar Ezquerra, de La Galería del Tango. El Centro Cultural La Fajuela de Panticosa acogió este espectáculo, incluido también en el Festival Off.
El Festival Internacional de Panticosa ‘Tocando el cielo’ continuaba con una nueva puesta de largo. El escenario del Auditorio del Balneario de Panticosa se vestía de gala para acoger el concierto que ofrecía, el Trío Ludwig (violín, cello y piano), una de las formaciones de cámara más sobresalientes y ganadora de concursos internacionales como el ‘Reina Elisabeth’ (Bruselas).
Y dirigido a los músicos profesionales, daban comienzo las clases magistrales de Teresa Berganza. Siete músicos ya consagrados han sido seleccionados por la propia intérprete; con ellos compartirá experiencias y conocimientos durante varios días con el fin de concluir esta formación en un recital lírico que ofrecerán los músicos durante la gala de clausura. Este broche de oro tendrá lugar el próximo 7 de agosto a las 19,30 horas en el Auditorio del Balneario de Panticosa.
Berganza impartirá sus clases a los jóvenes cantantes Julie Cherrier (Francia), Momoko Kanazawa (Japón), Teresa Albero (Valencia), María Ogueta (País Vasco), Jorge Franco (Huesca), Sara Almazán (Zaragoza) y Carmen Solís (Badajoz). Todos ellos con una trayectoria destacada en escenarios internacionales.
La Fundación García Esteban organiza la segunda edición del Festival International de Panticosa “Tocando el Cielo”, contando con el patrocinio de Energías de Panticosa S.L. y la colaboración del Ayuntamiento de Panticosa, Panticosa Resort, Diputación Provincial de Huesca, Comarca del Alto Gállego, Buffet Crampon, K-tuin, Joyería Zayro, Estudios Séptimo Cielo, La Galería del Tango y Aramón.

Güestival un evento que ha contado con más de 2.500 personas

Larrés, núcleo del municipio de Sabiñánigo, ha llevado a cabo en los tres primero días de este mes de agosto su Güestival, un festival en el que se han dado cita conciertos, talleres, actuaciones teatrales e infantiles y humor. El programa ha contado una vez más con el respaldo del público, vecinos y visitantes de todas las edades, que entre todas las actuaciones han pasado más de 2.500 personas, de las cuales casi la mitad, 1.100 han visto los micro-teatros que se han representado por 5 compañías en el Museo de Dibujo Julio Gavín-Castillo de Larrés.
José María Cajal, del Centro Cultural de Larrés, ha agradecido el nuevo respaldo del público a esta aventura que se inicio hace 12 años desde una localidad rural y que junto a la colaboración de instituciones cuentan con números colaboradores del pueblo, en suma de sus vecinos.
Cumplidos los objetivos ahora sus promotores se centran en la edición del año próximo año, que dentro de sus posibilidades siempre quieren ofrecer ese toque de innovación. Disfrutando de espectáculos de nivel en poblaciones pequeñas sin desplazarse.

Los patinadores de Jaca abren la temporada con una amena gala

.Los patinadores del Aramón Club Hielo Jaca realizaron el sábado su Gala de apertura de la temporada, una cita de inicio de curso en la que participaron asimismo varios deportistas del Stage que imparte Mikel García. La Gala tuvo lugar en el pabellón de hielo jaqués, y resultó amena y muy variada, con la puesta en escena de casi una veintena de actuaciones.
Los entrenadores Alibel Alegre y Mikel García prepararon con mimo esta exhibición en la que pudo verse a todos los deportistas del Aramón Jaca, desde los más jóvenes, los integrantes de la Escuela de Patinaje, hasta los que participan en competiciones nacionales. Asimismo intervinieron algunos alumnos aventajados del curso que imparte este verano en Jaca el entrenador Mikel García
El grupo de precompetición resultó de los más destacados de la Gala con una simpática actuación colectiva con música de rock and roll, y le siguieron varias actuaciones individuales de los patinadores mayores. Entre los alumnos de Mikel García cabe destacar la puesta en escena de Aleix Gabara del FC Barcelona, que es subcampeón de España novice-advance, o la prometedora actuación de Alba Patino, deportista de La Nevera de Majadahonda.
Entre los jaqueses cabe destacar los números preparados por varios solistas, algunos de ellos mostrando el programa de competición que defendieron a lo largo de la pasada temporada. La fase final de la Gala se cerró con varios números colectivos de especial vistosidad al ritmo de música de películas

Cerca de 200 niños participaron en las carreras infantiles de la Subida a la Peña Oroel de Jaca

Este sábado se celebraron las carreras infantiles de la XVII edición de la Subida a la Peña Oroel, que organiza Club Atletismo Jaca. Afortunadamente el tiempo respeto y las actividades se pudieron realizar con normalidad. Ciento setenta niños y niñas se dieron cita en el Glacis de la Ciudadela.
A pesar de la incertidumbre del tiempo, los jóvenes atletas acudieron en la tarde del sábado a la cita que, como todos los años, tienen con el atletismo de Jaca y con su público. Desde las 6 de la tarde la gran cantidad de niños que previamente habían comenzado ya a calentar y soltar sus músculos fueron inscribiéndose entre nervios y risas para las diferentes carreras. Las categorías iban desde los 0 hasta los 17 años.
Estas carreras infantiles son la antesala de la Subida de Oroel que el próximo día 10 domingo se celebrará en Jaca para corredores y marchadores con salida en Jaca y llegada en la Cruz de Oroel, organizada por el Club Atletismo Jaca.
Las clasificaciones fueron las siguientes:
Aguiluchos niñas: 1ª Enma Uriarte 2ª Sara Garmedia 3ª Paula Asensio
Aguiluchos niños: 1º Pablo Mazón 2º Rubén Medina 3º Daniel Leria
Prebenjamines niñas: 1ª Laia Azpilgain 2ª Iune Goenaga 3ª Lore
Goenaga
Prebenjamintes niños: 1º Sergio Beltrán 2º Adrian Artajo 3º Eneko Pastor
Benjamines niñas: 1ª Lorea Urzelai 2ª Sandra Monclús 3ª Belén Albertín
Benjamines niños: 1º Segio del Barrio 2º Yediel Calvo 3º Xabier Auzmendi
Alevines niñas: 1ª Nora Martín-Mora 2ª Paula Vidal 3ª Irati Azpilgain
Alevines niños: 1º Alvaro Osanz 2º Nicolas Alustiza 3º Erik Aramburu
Infantiles niñas: 1ª Alejandra Ara 2ª Mireia Martín-Mora 3ª Damine
Cisneros
Infantiles niños: 1º Alex Gómez 2º Eneko Huegun 3º Juan Leria
Cadetes niñas: 1ª Victoria Serrrano
Cadetes niños: 1º Nacho Monclús 2º Oscar Vera 3º Iñaki Lakunza
Juveniles niñas: 1ª Emily Thomas
Juveniles niños: 1º Daniel Osanz 2º Julio Gimeno 3º Adrian Camarasa

Balance positivo del los cursos de verano extraordinarios de Jaca

Una vez concluidos los cursos de verano extraordinarios de la Universidad de Zaragoza en Jaca, el campus estival inicia este lunes los cursos de verano de español para extranjeros, que se desarrollan hasta fin de mes. La actividad universitaria en Jaca no cesa, y en septiembre habrá más.
La directora de los cursos extraordinarios, María José González, ha reconocido que ‘aunque parezca un tópico el balance de los cursos es positivo’. Un éxito tanto a nivel cualitativo como cuantitativo. Por eso, el reto para el próximo año es ‘mantener la calidad e intentar aumentar el seguimiento de estudiantes y estudiosos’.
Pero además de la más pura actividad académica, González ha destacado el seguimiento que se ha hecho a las actividades públicas, donde todos los espacios han registrado un lleno absoluto, y además, la gente se ha mostrado satisfecha tras las conferencias o conciertos, por ejemplo.
Ahora, los cursos extraordinarios dejan paso a los de español para extranjeros, que congregan en Jaca en las próximas semanas a alumnos de todo el mundo que quieren estudiar español. Unos cursos que también contarán con actividades públicas.

No hay comentarios: