Doce ediciones del festival innovador del Alto Gállego, "El Güestival de Larrés"

Este viernes 1 de agosto vuelve a Larrés, el Güestival que se celebra hasta el domingo día 3 en esta localidad del municipio de Sabiñánigo. Vuelve a repetir la experiencia del año pasado ofreciendo sus Micros teatros en las dependencias el Museo de Dibujo Julio Gavín-Castillo de Larrés, que reafirman la integración del museo con los organizadores, el Centro Cultural de Larrés y la propia población.
Se inaugura el viernes por la tarde a las 19.30 horas con la exposición de Miguel Mainar, “Frágil materia” en el citado museo. Pintor de intimidades, de sutilezas que encierran en sí mismas la esencia de la vida.
José María Cajal, del Centro Cultural de Larrés, ha destacado el poder contar con la colaboración del Ayuntamiento de Sabiñánigo y el área de cultura de la Comarca del Alto Gállego, para la realización de esta actividad. La calidad de los grupos de teatro con Lagarto Lagarto, Ta3 Teatro, Javier Aranda, Agrupación Teatral de Sabiñánigo y Pez Limbo.
A esto se unen el concierto de Los Conejos Verdes con sus versiones pop-rock y temas de actualidad. El viernes se cuenta con la Batucada pirenaica a cargo de Digolondango, el concierto con el grupo Die Sound y el espectáculo de música y humor del showman Juako Malavirgen. Se sigue apostando por los talleres variados para los niños y adultos y se cierra el domingo con los Titiriteros de Binéfar.
El director del Museo de Dibujo, Alfredo Gavín, mostraba su admiración por la continuidad de este festival, con el empeño de sus organizadores y vecinos, que han conseguido mantenerlo sin perder calidad, cuando otros de parecidas características han desaparecido.
En la presentación del programa se encontraban el alcalde serrablés, Jesús Lasierra y el consejero comarcal de cultura, Javier Alamañac.
La Obra Social de Ibercaja colabora con el Alto Gállego para un vehículo adaptado

Ambos destacaron el poder llevar a cabo este tipo de colaboraciones que contribuyen directamente en los ciudadanos de nuestras poblaciones más pequeñas y del medio rural. Allué preciso que “se sienten orgullosos cuando hacen colaboraciones de este tipo, que contribuyen a sacar adelante proyectos para beneficiar a nuestros vecinos. En la actual coyuntura económica este tipo de ayudas se priorizan frente a otras, por lo que suponen directamente en las personas afectadas.”
Grasa comento que este proyecto comarcal, que entrara en servico el 28 de septiembre, pretende la adquisición de un vehículo adaptado con el que prestar servicio de transporte a personas dependientes, personas con discapacidad, mayores con dificultades motoras y, en general, personas en situación de riesgo o exclusión social. Se enmarca en los programas comarcales de Apoyo a la Unidad de Convivencia, que buscan mantener al usuario en su domicilio, con su apoyo familiar, favorecerle su autonomía personal y permitir su acceso a los recursos básicos.
"Cortos al Raso" viaja por 6 poblaciones del Alto Gállego
Desde el área de Cultura de la Comarca del Alto Gállego, con la colaboración del Festival O Buxo de Javierrelatre y la Asociación Fotográfica de Sabiñánigo, organizan la séptima edición de "Cortos al Raso", que se celebra desde el jueves 31 de julio hasta el sábado día 9 de agosto.

La ficción será la auténtica protagonista en las noches de esta edición donde tendrán cabida una amplia variedad de géneros, todo ello con entrada gratuita. La buena acogida de público de anteriores ocasiones ha llevado a cabo a la citada área a repetir la experiencia en este formato con “Cortos al Raso" que lleva por el Alto Gállego una serie de proyecciones con propuestas para todos los públicos.
La Asociación “Amigos de Serrablo” organiza este domingo, 3 de agosto, la tradicional misa de rito hispano-mozárabe. Tendrá lugar a las 12 horas en la iglesia de Oliván, oficiada por el sacerdote Ramón Clavería, que tiene autorización para su celebración. Al finalizar la ceremonia, se repartirá la “caridad”, en colaboración con los vecinos del núcleo. “Amigos de Serrablo” invita a todos los socios, amigos, vecinos y visitantes a participar en esta jornada. La iglesia de San Martín de Oliván data..
Pepín Banzo y sus 'Bufonadas y Encantamientos' este viernes en Ansó

La localidad oscense de Ansó acogerá el viernes a partir de las 23:00 horas, el espectáculo de Pepín Banzo “Bufonadas y Encantamientos”. El espectáculo está incluido dentro del programa de la Red Aragonesa de Espacios Escénicos- RAEE y ha sido organizado por el Ayuntamiento de Ansó en colaboración con la Diputación Provincial de Huesca y la Comarca de La Jacetania.
Se trata de un espectáculo que es el reflejo de que la magia va ganando terreno en la trayectoria artística de Pepín Banzo, y donde rompe con clichés mágicos establecidos, reinventando y reinterpretando el mundo de las grandes ilusiones mágicas, al que aporta su particular manera de entender el ilusionismo.
La compañía ofrece un concepto de espectáculo en el que las técnicas artísticas no encuentran fronteras, donde la magia, la música, la danza, la teatralización, las técnicas circenses, y la animación se desdibujan creando un espectáculo original y único dirigido a todas las edades, y que seguro no dejará indiferente al espectador. Un show donde se propone una magistral exhibición de proezas físicas y mentales; por un lado, el contorsionismo, la danza, el faquirismo, el equilibrio y las acrobacias son buena prueba de lo que alguien puede llegar a hacer con su propio cuerpo mientras que por otra parte, el ilusionismo, el humor, y la música son, pruebas de lo que se puede hacer con la mente de los demás. Por tanto, cuerpo y mente, o Kambalaya y Pepín, si se prefiere, se combinan en este show, en un sinfín de números de las más dispares disciplinas circenses.
El PSOE señala que el Palacio de Congresos de Jaca debe ser el centro de la actividad económica del municipio
El partido socialista de Jaca ha calificado de desastrosa la gestión política que está realizando el equipo de gobierno municipal en el Palacio de Congresos de Jaca. El PSOE considera que está instalación debe ser el centro de dinamización y de la actividad económica del municipio

A todo esto, a juicio del PSOE, hay que añadir la disminución de la actividad cultural o la pérdida de la sede de la Comunidad de Trabajo de los Pirineos. Por otro lado este grupo municipal no entiende que no se hayan priorizado las inversiones y se gasten 80.000 euros en una cámara de cine 3D, que apenas se utiliza.
Por todo ello, Juan Manuel Ramón, portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Jaca propone que haga la correspondiente gestión política para que el Palacio de Congresos sea el centro de la actividad económica del municipio
En los presupuestos de este año hay una partida para la designación de una persona, ajena a los funcionarios municipales, como director de esta instalación. El PSOE considera que esta persona debe potenciar del Palacio de Congresos, y espera que no se aproveche la ocasión para privatizar los servicios de este espacio municipal
No hay comentarios:
Publicar un comentario