viernes, 22 de agosto de 2014

Al 75% la construcción de las viseras antialudes de Panticosa y Benasque

Radio Sabiñánigo

El director general de Carreteras del Gobierno de Aragón, Miguel Ángel Arminio, se ha desplazado hasta la A-2606 , de acceso al Balneario de Panticosa, para conocer el desarrollo de los trabajos que se están llevando a cabo de prolongación de la estructura antialudes. Arminio ha querido conocer si se habían visto afectadas las obras por las tormentas de este verano, comprobando que se encuentran muy avanzadas.
“Panticosa la marcha de los trabajos es buena yse va a terminar en el plazo previsto por lo que estará operativa para el periodo de vialidad invernal de 2014. Y en el caso de Benasque la obra es de mayor envergadura, porque es una estructura nueva, pero también está muy avanzada. Prácticamente, estamos coronando la parte superior de la propia visera y confiamos en que a mediados de octubre la tengamos prácticamente terminada por lo que entraría dentro también del operativo de vialidad invernal de 2014”.
El director general de Carreteras del Ejecutivo autónomo, ha subrayado que “son dos obras que pensamos que van a tener un efecto de minimización de esa caída de nieves y aludes sobre la carretera por lo que vamos a poder tener los accesos mucho menos tiempo afectados por las nieves”
A preguntas de esta redacción ante una situación similar en territorio francés ha comentado, que nuestros vecinos galos son diferentes, pero no pueden tenerse las fronteras cerradas por no contar con una infraestructura en condiciones. Es necesaria la sensibilidad de los gobiernos a realizar inversiones de manera periódica.
Además, Arminio ha añadido que “las empresas adjudicatarias también han actuado con mucha celeridad, al igual que los equipos del Gobierno de Aragón en la dirección de obra que se han volcado para tratar de que las obras estén terminadas antes del periodo invernal, y lograr que el operativo de estos dos accesos se vea reforzado por estas estructuras para que las afecciones a la carretera sean menores.
Cabe recordar que en la A-2606 en su tramo final, se disponía hasta ahora de tres estructuras antialudes alineadas. Para reforzar la protección que ejercen se está prolongando la estructura superior, la última, que se encuentra ubicada en el p.k. 9+154, ampliándola por los dos lados (6,30 metros de ampliación a cada lado) de modo que se canalice, mediante muros de hormigón sobre la losa de la estructura y la escollera del terreno, la posible avalancha y dirigirla así hacia los salvaaludes inferiores. Unos trabajos dotados de un presupuesto superior a los 262.000 euros y que se están terminando con la colocación de las losas sobre la cubierta.
Con respecto a las obras en el vial A-139, Idecon, S.A.U se está completando también la construcción de una estructura antialudes en el tramo comprendido desde Benasque hasta el Hospital de Benasque, en el p.k. 67+500, inmediatamente después del desvío al valle de Vallibierna. El proyecto incluye una estructura de hormigón con una longitud total de 69,70 metros. A ambos lados, además de en el extremo izquierdo de la carretera, se están construyendo aletas de acompañamiento formadas por muros de contención de hormigón armado ejecutados “in situ”, con alturas que podrán oscilar entre los 8,70 y los 2,50 metros. En este caso la inversión supera los 815.000 euros

Mesa informativa en Biescas del colectivo forestal

Los trabajadores de la empresa Sarga que componen el operativo de prevención y extinción de incendios forestales, así como los de espacios naturales protegidos, se concentran este viernes día 22 en Biescas, de 18 h a 21:30 horas, ante el "inmovilismo" mostrado por el Gobierno de Aragón del PP y PAR, acerca de su futuro laboral. El colectivo también recogerá firmas.
Este colectivo laboral el miércoles, continuando las acciones reivindicativas, colocaron una mesa informativa y de recogida de firmas en Puente Sardas de Sabiñánigo. En este caso invitando a la población a realizar una donación de sangre masiva en los pueblos de Aragón., dentro de la campaña que están levando a cabo en la comunidad. En la ciudad serrablés, los promotores de la acción la calificaron de todo un éxito, en las personas que colaboraron en esta iniciativa.

Cazataria, la Feria de la caza y el perro de Sabiñánigo en Pirenarium

La Feria Monográfica de la Caza y el Perro `Cazataria´ llega a su veinte edición y lo hace con un nutrido programa de actividades que se desarrollarán los días 6 y 7 de septiembre en Sabiñánigo.
Una de las principales novedades de esta nueva edición es su cambio de ubicación y es que este año el recinto ferial se traslada al Espacio Pirenarium, después de haber pasado por las naves de la Comarca del Alto Gállego y el Polideportivo de Puente Sardas.
La concejal responsable de la organización, Reyes Martín, ha resaltado que es “un lugar perfecto para la celebración de este tipo de eventos por la múltiples posibilidades que presenta”.
Así, “la plaza central acogerá los más de treinta expositores, mientras que las actividades de la feria se distribuirán entre el escenario de la plaza, el salón de actos y el parquin aledaño, donde también estará ubicado el mercado de perros y otras exposiciones del programa”.
Se resalta el compromiso de la Diputación de Huesca con la fería, como única intitución colaboradora y la involucración de la la Sociedad de Cazadores de Sabiñánigo en su organización junto con el Ayuntamiento.
Los detalles del programa de la XX Cazataria serán presentados por el Alcalde de Sabiñánigo y el Presidente de la Sociedad de Cazadores de Sabiñánigo el jueves, día 28, a las 11.30 horas en la Sala de Prensa de la Diputación de Huesca.

Accidente en el paso a nivel sin barreras de Rapún

En torno a las 12.00 horas de este viernes se ha producido un accidente de circulación en el paso a nivel sin barreras, en el camino de Rapún núcleo del municipio de Sabiñánigo, el tren Zaragoza-Canfranc en el Km 89.500, ha sacado de la vía a un turismo en el que viajaban un matrimonio, el italiano y ella española y dos hijos.
En el impacto el que ha sufrido heridas leves ha sido el padre, en una primera visón ocular de los sanitarios del 061, mientras que la mujer y los niños se encontraban bien. Han sido trasladados al Hospital de Jaca. El tren circulaba a una velocidad baja por esa línea, por lo que el impacto no ha sido con unas consecuencias graves.
Los viajeros del tren que realizaba esa ruta, han siendo reubicados en taxis hasta Sabiñánigo donde han cogido el autobús que les ha llevado a sus destinos. Ya que sigue cortada la línea férrea desde Castello de Jaca.
Han intervenido Guardia Civil de Tráfico, de Seguridad Ciudadana y el servicio de Bomberos del Alto Gállego.

Bada Huesca y Anaitasuna de Pamplona juegan este sábado en Jaca un partido de pretemporada

Radio Jaca
Este sábado a las ocho y media de la tarde en el polideportivo Olimpia de jaca, el Balonmano Huesca y Anaitasuna de Pamplona juega un partido de pretemporada. Ambos equipos militan en ASOBAL, y son viejos conocidos ya desde la época de División de Honor B.
En este partido ya contará con minutos el nuevo pivote Milan Rasic, que apenas lleva unos días entrenando con sus compañeros.
El concejal de deportes del Ayuntamiento de Jaca, José Manuel Prada, ha agradecido el cub balonmano Huesca, que por segundo año jueguen en Jaca un partido de pretemporada
Por su parte Javier Zaragoza, gerente del balonmano Huesca, ha resaltado la sensibilidad que tiene el Ayuntamiento de Jaca con el balonmano y con el equipo de Huesca, haciendo constar que la vocación del Balonmano Huesca, es ser un club de la provincia y hay que abrir, mediante partidos como este, nuevas vías de promoción de este deporte


No hay comentarios: