viernes, 11 de julio de 2014

NOTICIAS



Los trabajadores de SARGA se movilizan ante los recortes




La plantilla de la empresa pública SARGA en el Alto Gállego y Jacetania han colocado una mesa en Sabiñánigo en la calle Serrablo y una pancarta en la Plaza de España para informar a los vecinos sus reivindicaciones, ante la serie de incumplimientos del bipartito PP y PAR en el Gobierno de Aragón,
En el transcurso de la mañana han colgado carteles explicativos y se han repartido octavillas. El lunes 14 tienen previsto el llevar a cabo otra concentración de las mismas características. Entre ambas comarcas se genera empleo en el medio rural a 70 personas.
Entre los motivos esta el bloqueo de la negociación del Iº Convenio Colectivo de SARGA como consecuencia de la negativa de la empresa a negociar aspectos fundamentales de las relaciones laborales. La Huelga parcial para el día 14 y 18 se podría suspender, ante la intención de iniciar las negociaciones entre la patronal y los sindicatos.
La empresa sigue sin definir un Plan de Viabilidad en SARGA que garantice la existencia de la empresa. Todo ello después de hacer un ERE de extinción que afecto a 86 personas y de un importante goteo de bajas en los últimos meses

Primeros contactos de Iberfoil Aragón de Sabiñánigo


Adecco, fundación de recursos humanos, ha comenzado a recibir en su página web los primeros currículum vítae (CV) para acceder a los 56 puestos de trabajo que se ofertan para diversas áreas y departamentos que el Grupo Alibérico precisa incorporar para su planta en Sabiñánigo, Iberfoil. Se rellenan los datos de los formularios incluyendo una foto en vez de subir el CV, que se puede presentar en mano en la oficina del INAEM en Sabilñánigo.
Son 40 operarios/as de producción con horario en sistema de turnos de mañana, tarde y noche. Se requiere Formación Profesional en la rama industrial de mecánica, automatización, electrónica y electricidad, con experiencia en puesto similar asociado al sector metalúrgico.
De Ingenieros de Mantenimiento y Planificación son 6 puestos, para lo que se precisa Ingeniería técnica o superior industrial en el área química, mecánica, eléctrica, electrónica, o, similar. Imprescindible nivel alto de inglés.
Igualmente se seleccionan 5 Operarios de Mantenimiento Eléctrico y la misma cifra para Operarios de Mantenimiento Mecánico. Jornada completa en turnos rotativos, de mañana, tarde, y noche

Inasa-Foil serabrirá el 21 de julio pendientes del futuro de los trabajadores


El grupo Alibérico reabrirá la antigua fábrica de Inasa Foil Sabiñánigo el próximo 21 de julio, solo 10 días después de la compra. Ya ha comenzado el proceso de selección de trabajadores. Este viernes darán a conocer el nombre de la nueva empresa. Prevén iniciar la actividad con 40 empleados este mes, que podrían llegar a los 80 a final de 2014, pero la plantilla de la antigua fábrica no tendrá prioridad. Buscan buenos profesionales, no solo universitarios, en mecánica, eléctrica, electrónica.

Alibérico ha anunciado que invertirá 12 millones de euros el próximo año. González no ha desvelado por cuánto ha comprado Inasa Foil pero anticipaba sus objetivos. El primer reto es recuperar los clientes y poner en marcha la planta renovada tecnológicamente para ampliar la gama de productos. Este jueves se reunían con el Consejero de Industria de Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga, para trasladarle todas sus intenciones.


Este jueves día 10 el Grupo Alibérico ha cerrado la compra de los activos industriales de Inasa Foil Sabiñánigo la antigua planta de laminación de hoja fina de la multinacional Alcoa que se encontraba desde hace más de un año en fase de liquidación. La planta estaba parada desde el pasado 7 de junio de 2014, tras decretar el Juzgado nº 3 de Huesca un ERE de extinción para la totalidad de los 95 trabajadores de la misma.

Los nuevos propietarios se proponen ahora acelerar al máximo todos los trámites para la contratación de una nueva plantilla con el objetivo de poner en marcha la actividad industrial de la fábrica este mismo mes de julio y alcanzar la rentabilidad lo antes posible.

La compra se ha materializado a través de una nueva sociedad participada al 100% por Alibérico y a cuyo frente estará el presidente del Grupo, Clemente González Soler. La nueva factoría se integrará en la División de Foil & Packaging de Alibérico y producirá bobinas laminadas de aluminio en espesores finos para el sector de envases y embalajes de la industria alimentaria y farmacéutica.


Esta nueva adquisición de Alibérico se enmarca dentro del proceso de crecimiento y expansión que el Grupo está realizando en los últimos años a nivel internacional y que incluye también operaciones de adquisición en España. Actualmente, el Grupo Alibérico está presente industrialmente en 7 Comunidades Autónomas, siendo ésta la primera inversión que acomete en Aragón.

Alibérico ha contado en esta operación con el asesoramiento de la consultora KPMG en todo lo relativo al ámbito laboral y de auditoría, y del despacho Marimón Abogados en Madrid en las vertientes fiscal y societaria.

Es es el primer grupo privado español y el primer grupo familiar europeo fabricante de productos semitransformados de aluminio, con una estrategia basada en el desarrollo de tecnología propia, amplia gama de productos y marcas premium. En la actualidad, dispone de fábricas en 4 continentes y vende sus productos en más de 60 países, en sectores tan diversos como los de alimentación, envase y embalaje, edificación, transporte, industria y energías renovables.

"Noches Mágicas por la Tierra de Biescas"


Con la ruta “Arquitectura y patrimonio en Biescas”, se han iniciado las actividades de las “Noches Mágicas por la Tierra de Biescas”, que organiza el ayuntamiento de esta localidad. La actividad que comenzó el verano de 2012, “ha resultado un éxito tanto de afluencia de público como de satisfacción por parte de sus participantes”, ha resaltado el concejal de cultura, Fernando Larrosa.
Se llevan a cabo los viernes a partir de las 22.00 horas y previa inscripción gratuita en la oficina de turismo. En un programa con diferentes paseos y rutas por el municipio pelaire se habla de temas tan interesantes como, los secretos del Románico, tradiciones cristianas y paganas, brujería en el Valle de Tena, paisajes con luna llena y en esta edición como novedad, se incluye una visita a la propia localidad de Biescas, en la que se da a conocer a sus asistentes la arquitectura y el patrimonio cultural.
Por parte de José Miguel Navarro, responsable de la actividad ha querido destacar que se ha pretendido aportar novedades a Noches Mágicas, como a la Semana Cultural que se realizará del 23 al 25, que se encuentran consolidadas. En esta última con la presentación de tres trabajos de muy reciente edición y en las noches mágicas se han variado algunas rutas.

La Travesía del Pantano de Arguis llega a su 39 edición este domingo


Con suficiente agua y sobre todo con mucha ilusión. Así llega la tradicional cita con la Travesía al Pantano de Arguis, es su 39 edición, donde se esperan alrededor de 150 nadadores de todas las edades. El año pasado el más veterano tenía 82 años. Nadadores de clubes, pero también independientes que vienen de diferentes puntos de la provincia, y de otras partes de Aragón, para disfrutar de un enclave privilegiado, como es Arguis. Las pruebas empezarán a las 11:30 de la mañana, y las inscripciones se pueden realizar hasta el momento antes de empezar.
Una prueba histórica, con el recuerdo de Víctor González, que no se quiere dejar desaparecer, y que pueda continuar durante muchos años. Hay diferentes categorías, los promesas nadan 400 metros, y el resto, infantiles, absolutos y másters dan la vuelta a la isla grande, unos 1.200 metros. Además de nadadores, otros deportistas provenientes por ejemplo del triatlón también participan en esta cita deportiva.
La seguridad es uno de los puntos importantes de la prueba. Guardia Civil, Protección Civil de la Hoya de Huesca, Cruz Roja, y submarinistas de Oscasub estarán pendientes durante toda la jornada de que no haya ninguna incidencia, y ayudar en cualquier cosa que se les necesite.

No hay comentarios: