jueves, 10 de julio de 2014


El grupo Alibérico compra INASA-Foil de Sabiñánigo



Este jueves día 10 el Grupo Alibérico ha cerrado la compra de los activos industriales de Inasa Foil Sabiñánigo la antigua planta de laminación de hoja fina de la multinacional Alcoa que se encontraba desde hace más de un año en fase de liquidación. La planta estaba parada desde el pasado 7 de junio de 2014, tras decretar el Juzgado nº 3 de Huesca un ERE de extinción para la totalidad de los 95 trabajadores de la misma.
Los nuevos propietarios se proponen ahora acelerar al máximo todos los trámites para la contratación de una nueva plantilla con el objetivo de poner en marcha la actividad industrial de la fábrica este mismo mes de julio y alcanzar la rentabilidad lo antes posible.
Entrada Fábrica Inasa en Sabiñánigo
La compra se ha materializado a través de una nueva sociedad participada al 100% por Alibérico y a cuyo frente estará el presidente del Grupo, Clemente González Soler. La nueva factoría se integrará en la División de Foil & Packaging de Alibérico y producirá bobinas laminadas de aluminio en espesores finos para el sector de envases y embalajes de la industria alimentaria y farmacéutica.
Esta nueva adquisición de Alibérico se enmarca dentro del proceso de crecimiento y expansión que el Grupo está realizando en los últimos años a nivel internacional y que incluye también operaciones de adquisición en España. Actualmente, el Grupo Alibérico está presente industrialmente en 7 Comunidades Autónomas, siendo ésta la primera inversión que acomete en Aragón.
Alibérico ha contado en esta operación con el asesoramiento de la consultora KPMG en todo lo relativo al ámbito laboral y de auditoría, y del despacho Marimón Abogados en Madrid en las vertientes fiscal y societaria.
Es es el primer grupo privado español y el primer grupo familiar europeo fabricante de productos semitransformados de aluminio, con una estrategia basada en el desarrollo de tecnología propia, amplia gama de productos y marcas premium. En la actualidad, dispone de fábricas en 4 continentes y vende sus productos en más de 60 países, en sectores tan diversos como los de alimentación, envase y embalaje, edificación, transporte, industria y energías renovables

ALUDESA reafirma que "no es de derecho la compra de Inasa por Alibércio"


Ante el anuncio oficial de la compra INASA-FOIL de Sabiñánigo por el Grupo Alibérico, desde ALUDESA, a la que fue adjudica en primer lugar esta planta serrablesa, pero que no hizo el pago efectivo de la misma el pasado lunes 7, su portavoz Santiago Perbech, ha mostrado su sorpresa, cuando existente en estos momentos diferentes recursos judiciales abiertos, por lo que no es de derecho esta adquisición”.
Por otra parte ante la no admisión del recurso último presentado en el Juzgado de lo Mercantil, en el que se pide que se cumplan las condiciones de venta en 2.2 millones de euros y no 3,8 millones, se ha presentado una impugnación
Se sorprenden de la celeridad por parte del Consejero de Industria de recibir ya en la tarde del jueves a la cúpula de la empresa ALIBERICO, cuando para otras cuestiones “ha tenido una agenda muy apretada”

El Consejero de Industria se reúne con los nuevos propietarios de Inasa-Foil de Sabiñánigo


Este jueves por la tarde en el despacho del consejero de Industria e Innovación, Arturo Aliaga, en Zaragoza, con el presidente del Grupo Alibérico, Clemente González, una vez cerrada la compra por parte de esta compañía de los activos industriales de Inasa Foil Sabiñánigo. El objetivo de este encuentro es conocer de primera mano los planes de futuro de Alibérico para con la factoría serrablesa. Al término de la reunión tendrá lugar un rueda de prensa a los medios de comunicación.
Arturo Aliaga, ha indicado a Radio Sabiñánigo, que “siempre se han mantenido desde su departamento neutrales en este proceso y ahora que es firme ante notario la compra de INASA-Foil Sabiñánigo, se quiere saber con los nuevos propietarios que van hacer en esta factoría de cara a garantizar el empleo en la localidad”.

Representantes alto-aragoneses en el Nacional cadete y escolar de natación. María Echegaray no estuvo en su marca en la primera jornada


Del 9 al 12 de julio, Badajoz acoge el Campeonato de España Alevín – Campeonato de España en Edad Escolar, en las piscinas del “Pabellón la Granadilla” de Badajoz. En ellos habrá 23 deportistas aragoneses, 9 nadadores y 14 nadadoras, pertenecientes a los siguientes clubes: E. M. Olivar (4 masculino y 4 femenino, 1 solo para relevo), St. Casablanca (4 femenino, 3 solo para relevo), P. San Agustín (4 femenino, 2 solo para relevo), C. N. Helios (1 masculino y 1 femenino), St. Venecia (2 masculino), Airón Club (2 masculino), C. N. Sabiñanigo (1 femenino)
María la segunda por la derecha
Del Airón Club participa Raúl Tomás, del año 2.000, en 200 braza, 100 braza y 200 estilos; y Martín Altemir, del 2001, 1.500 libres, 400 estilos, 100 espalda, y 200 estilos. Del C.N. Sabiñánigo María Echegaray, del 2002, en 100 libres, 100 espalda, 200 espalda y 200 estilos
María Echegaray en su estreno en la competición y su primera prueba, los nervios le jugaron una mala pasada y no estuvo dentro de su marca, pero seguro que en la segunda prueba estará más relajada. Ocupó el puesto 39 de las 64 participantes

El jaqués Puigdefabregas correrá con el Ski Club Lillehamer


Para la próxima temporada Marcos Puidefabregas se muda más al norte de Noruega. Ha sido aceptado en el Ski Club Lillehamer, el club con mas alto nivel de todo el país. Esta temporada ha vivido en Oslo y ha militado en el equipo del club Koll con el que Mayencos realiza un intercambio anual.
Puigdefabregas tiene previsto pasar sus vacaciones de verano en su localidad natal, Jaca. Mientras tanto sigue entrenando en al cuna del esquí de fondo mundial a la espera de conocer como queda la reorganización del Equipo Nacional Español. Su ilusión es poder formar parte del mismo y entrar en el nuevo ciclo olímpico de cara a los JJOO de 2018 en Pyeonchang
Marcos Puidefábregas
Puigdefabregas, se desplazó a Oslo hace ahora un año para poder compaginar mejor sus entrenamientos y su formación académica.
Durante todo este curso Marcos ha estado entrenando como corredor del club KOLL (Oslo) además de realizar los tres cursos de noruego imprescindibles para acceder a la universidad.
Un año después ha logrado aprobar los tres niveles de noruego y clasificarse en el top 70 de los Júnior II noruegos
En Lillehamer podrá entrenar con varios expertos de elite y con compañeros de altísimo nivel, con lo que su progresión deportiva se vaticina muy satisfactoria,
En Lillehamer además puede cursar los estudios universitarios que persigue, siempre relacionados con la nieve y con el deporte con un prisma de deportista de alto nivel y con las ayudas pertinentes por parte de la universidad noruega.

La compañía el Gato Negro dirigirá la proclamación de las Serrablesas


La concejala de fiestas, Elena Margeli, ha comentado a Radio Sabiñánigo, que se cuenta con muchas actividades deportivas y lúdicas que organizan los colectivos de la localidad con el Ayuntamiento, como actos previsto a las fiestas locales. Este sábado es el Barrio de Santiago de Sabiñánigo que celebra su fiesta anual con un intenso programa de actividades organizado por la Asociación de Vecinos, con la que “se tiene una muy buena colaboración por las actividades que viene realizando durante año”.
Serrablesas en la Milla Urbana
El programa de actividades del mes de julio lo completan los deportivos previos a Santiago organizados por los colectivos de Sabiñánigo y el domingo día 13 tendrá lugar la inauguración del Campo de Tiro, ubicado en la zona deportiva de La Corona, con una jornada de puertas abiertas.
Como cada año centrarán los actos del fin de semana previo a las mismas, la Proclamación de las Serrablesas 2014 y la lectura del pregón a cargo de la Agrupación Teatral de Sabiñánigo, a partir de las 22.00 horas en el Polideportivo de la Plaza de la Constitución, en un acto dirigido por la compañía El Gato Negro.




No hay comentarios: