Feria solidaria, "Capacitarte", en Sabiñánigo
Con la inauguración de la exposición "Menudo arte y arte menudo ", de la Asociación Escalibar en la Sala de Arte Municipal de Sabiñánigo, han comenzado las III Jornadas de Capacitarte, que organiza el Ayuntamiento con la colaboración de la citada asociación y los colectivos Asociación Síndrome de APERT, Atades-Huesca, Asafa, Asapme, Cadis, Cruz Roja y Fundación Benito Ardid. Con este proyecto, las distintas entidades muestran su trabajo diario con sus propuestas artísticas durante diversos días de la semana que se realiza esta actividad.
Este sábado día 9 de 12 a 14horas y de 18 a 21 horas, en la Plaza de España, se realiza la Feria Solidaria "CAPACITARTE", con la presencia de todas las asociaciones organizadoras y actividades complementarias. A estos e une en ese día talleres en el horario de la mañana y a partir de las 19.00 horas la actuación de los Danzantes de Sabiñánigo.
El domingo a las 12 horas, en el Molino Periel, teatro: “Nos cuidamos y cuidamos nuestro entorno” con la Cruz Roja. El martes día 12, a las 19’30 horas, en el Molino Periel. Fibromialgia: Testimonios, con ASAFA y el miércoles a las 19’30 horas, en el Molino Periel, actuación del Coro de Atades- Huesca, con la participación de los usuarios de los centros de Martillué, Boltaña y Huesca.
La Escuela Pública celebra su fiesta reivindicativa en Sabiñánigo
Por tercer año la Plataforma de Familias en Defensa de la Educación Pública del Alto Gállego, que lleva acabo concentraciones una vez al mes, prepara para este sábado día 9 su fiesta de la Escuela Pública, con el fin de reivindicar una educación de calidad. Esta jornada será la última, “de una legislatura marcada por los recortes y el deterioro continuo de la educación pública”, han indicado sus promotores, que en el próximo encuentro esperan celebrar un cambio radical en las políticas educativas y pudiéramos festejar unos presupuestos educativos acordes con las necesidades de toda la comunidad educativa, desde infantil hasta la Universidad.”
En esta concentración que se realizará en la Plaza de Santa Ana , con diversas actividades, se leerá un manifestó en el que recordarán que el presupuesto para educación del Gobierno de Aragón se ha reducido un 14% en estos 4 años, la nada despreciable cifra de 141 millones de euros. La reducción en la privada concertada solo se ha reducido un 0,1%.” Reclaman que es necesario recuperar los niveles de inversión anteriores a la crisis y llegar al menos al 5% del PIB.
Libros, comedores, transporte, programas educativos, tasas, oferta educativa, profesorado, toda la educación en su conjunto ha sufrido un deterioro muy importante que ha conducido a una situación insostenible. Y para colmo imponen una nueva ley educativa rechazada por todo el espectro político y con un rechazo social mayoritario.
Ante la campaña electoral para las elecciones municipales y autonómicas, precisan que “en el seno de este grupo de padres y madres hay sin duda sensibilidades políticas diferentes pero ahora es el momento para manifestar con más fuerza nuestro compromiso por una educación pública de calidad y que los grupos políticos sepan lo importante que es la educación para la ciudadanía, que sepan que el sentido de nuestro voto tendrá mucho que ver con el tratamiento que sus programas electorales den a la educación y a los servicios públicos en genera”
No hay comentarios:
Publicar un comentario