Reestudio de los niveles de circulación en zonas de montaña

El protocolo que rige en la actualidad por parte de la Dirección General de Tráfico en la circulación de vehículos es a nivel nacional y no distingue y no esta adaptado a zonas de montaña. Con nivel Amarillo se prohíbe la circulación, ante circunstancias meteorológicas, de camiones y vehículos articulados, en Rojo se incorporan los autobuses y en Negro para todos los vehículos.
El Jefe Provincial de Tráfico, Andrés Fernández del Río, ha reconocido que se requiere un reestudio de esta normativa vigente a nivel nacional, para que en zonas de montaña se tenga en cuenta que los autobuses o transportes que tengan cadenas o neumáticos de invierno puedan circular, con garantías.
Concentración estudiantil en Sabiñánigo
Siguiendo el paro y manifestaciones de muchos estudiantes contra la 'ley Wert' y los recortes en educación, se han unido algunos estudiantes de secundaria y bachillerato de los institutos de Sabiñánigo. Algunos de ellos con unas pancartas en defensa de la educación y en contra de la citada ley se han concentrado en la Plaza de España de la ciudad serrablesa.
La huelga ha tenido desigual seguimiento según los centros. En este tipo de concentraciones los convocantes han informado que "junto a los recortes, se están llevando a cabo una serie de reformas, como la LOMCE, el Real Decreto de Becas y Ayudas al Estudio, el desmesurado incremento de las matrículas universitarias que, en nuestra opinión, suponen la vuelta a un sistema basado en la selección del alumnado para que el progreso en los estudios esté condicionado, con carácter general, al nivel social y a las posibilidades económicas de sus familias, expulsando del sistema a toda aquella persona que no encaja en un perfil prefijado ideológicamente
Gran Fiesta de la Nieve en Sallent de Gállego

Este sábado el Ayuntamiento de Sallent de Gállego ha preparado la “Gran Fiesta de la Nieve”, con motivo del 50 aniversario de la estación de Formigal y la Escuela de Esquí de Formigal, con un desfile, competición de esquí, descenso de antorchas desde Pacino junto a otras actividades.
A esto se unen diversas actividades que ha programado Aramón-Formigal con conciertos, la participación de los esquiadores compartiendo sus experiencias vividas en la estación en estos cincuenta años. Con un concurso multi red en el que los usuarios pueden compartir sus fotografías antiguas, imágenes y material relacionado con la historia de Formigal a través de Facebook, Twitter e Instagram.
Durante toda la temporada se organizarán distintos conciertos y fiestas, competiciones de freestyle y de esquí o descensos populares entre otras sorpresas. Es de destacar el 6 de marzo el conmemorar el 50 aniversario del centro invernal. Será un acto muy especial de reconocimientos y homenaje a quienes hicieron posible el "sueño de Formigal". Los asistentes podrán contemplar un espectáculo de luz y fuego.
La prueba de montaña Crestas del Infierno de Gavín abre su proceso de inscripción
Desde este pasado lunes y hasta el próximo 29 de Mayo, permanecerá abierto el proceso de inscripción online para la III edición de Crestas del Infierno, la prueba de montaña por excelencia en el Alto Gállego que tendrá lugar el 31 de mayo en la localidad de Gavín.

Un máximo de 300 corredores podrán participar el próximo 31 de Mayo en esta consolidada carrera de montaña que organizan conjuntamente el Ayuntamiento de Gavín y la Asociación San Bartolomé de la misma localidad.
Las inscripciones y toda la información de la prueba están disponibles ya en la web www.crestasdelinfierno.com.
Corocotta Teatro recibe el premio del público en la Muestra de teatro Amateur de Biescas
El Jurado de la IIIº Muestra de teatro Amateur de Biescas ha elegido como mejor grupo a El Duende Teatro de Gumiel del Mercado de Burgos, que represento el trabajo “L a Tortuga de Darwin”. Por parte del público la más votada ha sido la que se representó el pasado sábado con el grupo cántabro Corocotta Teatro de Reinosa que ofreció la adaptación de Eloy Arenas, “Entiendemetúamí”.

El presidente del jurado y director de la muestra, Fernando Larrosa, ha reslatado el alto nivel de los grupos participantes, tal y como ha quedado reflejado en el acta del jurado y en la que se destaca la homogeneidad de criterio atendiendo a las directrices específicas que marcan la cocnesión de diferentes premios".
El III Encuentro de Bandas congregará a un millar de personas en Jaca
La Junta de Cofradías de la Semana Santa de Jaca ultima los preparativos para el III Encuentro de Bandas, que se celebrará el sábado 7 de marzo con la participación de 27 agrupaciones de diversa procedencia. Un evento que reunirá en la capital de la Jacetania a un millar de personas entre participantes y acompañantes, con la repercusión económica que ello implica, puesto que muchos ya han confirmado que permanecerán en la ciudad durante todo el fin de semana.

Entre las seleccionadas están las siete agrupaciones de bombos y tambores de Jaca. En la veintena restante, predominan las bandas de la provincia de Huesca, pero también aparecen representantes de Zaragoza, La Muela y Logroño. Todas ellas se concentrarán el sábado 7 por la mañana en la plaza Biscós y desde allí se dividirán en tres recorridos por distintas calles del centro de la ciudad. Por la tarde, a partir de las 18.00 horas, realizarán un recorrido único con salida y llegada en la iglesia del Carmen
La Pitarroy, evento referencia nacional de categoría alevín, cumple 20 años

Los días 7 y 8 de marzo, se va a celebrar la vigésima edición del Trofeo Alevines Pitarroy organizado por el Club Esquí Aneto Cerler y Aramón Cerler. Se trata del Campeonato de España oficioso de categoría alevín que, en la edición del año pasado, marcó un nuevo record de participación con 350 niños. En 2015 se espera repetir el mismo éxito.
La fecha límite para inscribirse es el 3 de marzo y la competición se desarrollará 7 y 8 de marzo en la pista Codornices de la estación de esquí de Aramón Cerler.
El viernes 6 tendrá lugar la reunión de jefes de equipo, a las 20 horas, para informar sobre los datos técnicos de la prueba, sorteo y reparto de dorsales y elección del juez árbitro.
El sábado 7, lo primero que se realizará será el reconocimiento a la pista en la que se desarrollará la competición y, posteriormente, el slalom gigante a una sola manga.
Por la tarde, concentración de clubes en la plaza del Ayuntamiento de Benasque y posterior desfile por la localidad y fiesta y entrega de trofeos y regalos en el pabellón polideportivo de Benasque.
El domingo, tras reconocer la pista Codornices, tendrá lugar el super gigante a una sola manga y, a partir de las 14 horas, la entrega de trofeos y del premio combinada en Ampriú.
Abiertas las inscripciones para la VI Ruta dels Salvatges
El 3 de mayo se celebrará una nueva edición de la marcha BTT Ruta dels Salvatges, organizada por el C.C Benabarre, que abría, este miércoles, el período de inscripción. Hasta el 15 de marzo, el coste es de 12 euros para federados y 18 no federados. Las plazas disponibles son 500 y el plazo concluirá el 29 de abril.
Esta nueva edición de la Ruta llega con importantes novedades, entre otras, tres recorridos totalmente renovados de 67, 46 y 22 kilómetros, respectivamente., donde el ciclista encontrará más de 7 kms de senderos nuevos.
Además, clasificación por parejas, circuito infantil para menores de 8 a 16 años, gymkanas o ludotecas
Casi 500 deportistas se dan cita en el V Duatlón por equipos en Sena
Este sábado día 28 se disputa por quinto año consecutivo el Duatlón por equipos de Monegrosman, que tras cuatro ediciones celebrándose en Leciñena, tendrá lugar en la localidad monegrina de Sena. En la prueba se darán cita 83 equipos procedentes de Cataluña, Madrid, Navarra, País Vasco y Aragón, no en vano, es una de las pruebas con mas “caché” del calendario aragonés, donde se miden los clubes de la tierra y donde los equipos foráneos buscan una buena puesta a punto de cara al nacional.

Como particularidad los 83 equipos tomarán la salida cada minuto, en formato contrarreloj, teniendo que hacer el recorrido todos los integrantes del equipo juntos. El primer equipo tomará la salida a las 14:50 horas, y el dorsal nº 1, el vigente campeón y defensor del título lo hará 83 minutos después. Este formato proporciona una gran espectáculo y vistosidad, pues el continuo paso de los equipos por la zona de salida, transición y meta, hacen de esta prueba un evento único.
En el plano deportivo destaca la presencia del vigente campeón, los navarros del Saltoki Trikideak con Raúl Amatrain a la cabeza, recién proclamado Campeón de España de duatlón de larga distancia en Orihuela el pasado domingo día 22, con el que lucharán un potente Stadium Casablanca-Almozara 2000, y los también navarros S.D.R.Arenas de Tudela, y los maños del Triatlón Cierzo, mientras que en categoría femenina el Stadium Casablanca-Almozara 2000 es claro favorito con Ana Revilla a la cabeza, mientras que el resto de puestos del podium estarán disputados por el madrileño Fitnes Sports, el navarro Saltoki Trikideak y las también aragonesas del Triatlón Europa.
Destaca la participación comarcal, con un equipo del C.D. San Juan del Flumen, otro del Club Ciclista Sena, y el club organizador, Monegrosman Triatlón que ante su amplio crecimiento presenta tres equipos masculinos y otro femenino.
La Ronda de Boltaña presenta 'La huella que el tiempo deja' en la villa sobrarbense
La Ronda de Boltaña ofrece un concierto este sábado en el Palacio de Congresos de su villa a las 19:00 para presentar en directo ‘La huella que el tiempo deja’, su último trabajo discográfico, el quinto. Se trata de un trabajo en el que destacan el paso del tiempo y el territorio pirenaico. El disco contiene 15 canciones que son versiones, romances y parte del repertorio que llevan a los conciertos.
En este concierto actuarán también ‘la Caja de Música’ de Sabiñánigo y el ‘Grupo de Voces Corales Femeninas de Sobrarbe’. Se trata de una auténtica fiesta en la que la música y las tradiciones toman el protagonismo, con formaciones musicales de la propia tierra.
La Ronda de Boltaña, compuesta por 14 personas, sin contar las colaboraciones eventuales de Joaquín Pardinilla y Martín Domínguez, publicó su primer álbum en 1996, bajo el mismo nombre del grupo. Los orígenes de la formación se remontan a 1992, cuando un grupo de amigos decidió recuperar la Ronda de Boltaña.
No hay comentarios:
Publicar un comentario