jueves, 5 de febrero de 2015

IV Trofeo Panticosa-Los Lagos

Se disputa este domingo día 8 en esta localidad del Alto Gállego y es una carrera que discurre al principio por una zona de bosque, cogiendo altura por la parte inferior de la estación de esquí. Una vez ganados 300 m de desnivel, una zona más clara y virgen conduce a los participantes hasta la cota 1900 de la estación, donde se encuentra el reenvío del telecabina. A partir les quedan otros 300m de desnivel visibles desde este punto. Todo el recorrido estará balizado según las normas que marca el Reglamento de la FEDME.
La salida es a las 10.00 horas desde la cota 1.185m después de una hora a noventa minutos se llega a la cota 2.200m. El recorrido cuenta con 14 puntos de control, todos ellos ocupados por una persona o “Control” perfectamente visible mediante un peto reflectante. Dichos “Controles” dispondrán de una carpeta en la que apuntarán el dorsal de los corredores que pasen por los respectivos puntos.
Este trofeo es campeonato de Aragón de ascensión, copa de Aragón y Liga y está organizado por el Panticosa esquí Club con en el apoyo del Ayuntamiento de la localidad.

VII Trofeo Alevín Memorial Sergio Belío Comarca Alto Gállego

Este domingo en la estación de Panticosa se lleva a cabo el Trofeo Alevín Memorial Sergio Belío Comarca Alto Gállego en su séptima edición, para U12 y U10 en damas y hombres. Esta organizado por Aramón –Panticosa y el Panticosa Esquí Club. A las 09:50 horas saldrá primer corredor tras 5 min primer abridor. Se remarcará entre la carrera de U12-alevin II y U10-alevin I.
La organización ha programado el reparto de trofeos en la terraza de la Cafetería Petrosos 45 minutos después de finalizar la carrera. Los trofeos 1º, 2º y 3º U10 hombre y dama, 1º,2º,3º U12 hombre y dama, al mejor club U!0 y U12. En las últimas ediciones la inscripción ha estado en torno a los 240 participantes

Nabyla Maan y Carmen París, en el nuevo proyecto de cooperación cultural entre L’Boulevard y Pirineos Sur

Nabyla Maan
Las cantantes marroquí y aragonesa formarán el nuevo proyecto de cooperación cultural entre los festivales Pirineos Sur y L’Boulevard de Casablanca para la edición del 2015 del Festival Internacional de las Culturas Pirineos Sur, organizado por la Diputación de Huesca. Por espacio de tres días, a partir de este jueves 5 de febrero las dos artistas se reunirán en Marruecos con objeto de establecer las bases de este atractivo e ilusionante proyecto, que promete dar muchas alegrías a los seguidores de ambas cantantes y compositoras, enriqueciendo puentes y sonidos bajo el espíritu que anima esta edición: ‘Fronteras, ¿mezcla o barrera?’.
Acompañadas de los equipos directivos de ambos festivales, Pirineos Sur y L’Boulevard, el trabajo que se inicia mañana cristalizará en el concierto que Carmen París y Nabyla Maan celebrarán el 1 de agosto en el Auditorio Natural de Lanuza.
Natural de Fez, Nabyla Maan lanzó su primer álbum ‘Denya’, producido por Platinium Music. Desde entonces, su carrera ha tenido muy en cuenta la colaboración con las diferentes generaciones de músicos, así como los nuevos sonidos y la originalidad de enfoques y géneros, dotando de riqueza cada proyecto musical en los que la artista marroquí se embarca.
Carmen París reciente Premio Nacional de las Músicas Actuales del Ministerio de Cultura de España, y Premio Pirineos Sur 2014 a la Diversidad Cultural, participará en este proyecto fiel a su constante búsqueda en mezcla de ritmos, fusión y mestizaje de estilos musicales, haciendo de cada nuevo trabajo una gran sorpresa y un lujo para los oídos

Sabiñánigo siguen apostando por su sala de cine con la proyección digital

El Auditorio La Colina de Sabiñánigo estrena este fin de semana la proyección de cine digital, lo que supone el abandono del formato de 35 mm y el poder ofrecer una programación de cine actualizada y de calidad en Sabiñánigo.
La concejala de cultura, Berta Fernández, ha manifestado que "esta actuación es imprescindible para mantener abierta la sala de cine, algo que siempre hemos defendido desde este equipo de gobierno a pesar de que corren malos tiempos para el séptimo arte debido sobre todo a la irrupción de la piratería digital y al 21% de IVA impuesto por el Gobierno Central".
Imagen de la nueva sala de proyecciones de SabiñánigoLa modernización de esta instalación supone la ecualización del sonido de la sala, la modificación de la instalación eléctrica, la adaptación de todas las conexiones necesarias para el funcionamiento de los sistemas de proyección, y la instalación de sistemas de protección, regulación térmica y ventilación forzada en la cabina de proyección. El nuevo sistema de cine digital ha supuesto una inversión municipal de 62.820 euros, que ha sido subvencionada por la Diputación Provincial de Huesca.
Ha recordado que la digitalización "se está llevando a cabo en los dos últimos años en la salas españolas y que nos ha obligado a realizar este cambio de proyector puesto que las productoras ya no crean sus películas en celuloide sino que lo hacen en formato digital, y nos era imposible disponer de copias en dicho formato en buen estado".
Con motivo del estreno de esta nueva instalación, el Ayuntamiento y la empresa explotadora del cine comercial en Sabiñánigo, Circuit Urgellenc S.A, ofrecen una promoción especial para los días 7 y 8: la emisión gratuita de "Mortadelo y Filemón" y de "Hobbit. La batalla de los cinco ejércitos" a un precio reducido de 4,80 euros.

Los ventisqueros dificultan el transporte escolar en el Alto Gállego

Imagen de los trabajos de limpieza  que se están realizando en los aleros
Algunas líneas de transporte escolar de esta comarca presentan problemas, aunque la carreteras se encuentra en buenas condiciones, por los ventisqueros en las zonas del Serrablo de Javierre del Obispo y en Aso y Yosa de Sobremonte, donde se forman grandes acumulaciones de nieve. En la primera población se han visto afectados 7 alumnos y dos en la segunda.
Estas zonas están protegidas, de modo que el viento forma torbellinos atrayendo la nieve y se arremolina una gran cantidad de nieve. Situación que se presenta, según las predicciones, para este vieres, en el resto del transporte con normalidad.
Por otra parte la brigada de obras del Ayuntamiento de Sabiñánigo han procedido a la limpieza de los aleros de la Casa Consistorial para evitar problemas e incidentes en el acceso a la misma.

La Plataforma de familias por la Escuela Pública del Alto Gállego plantearon el tema de los deberes

Imagen de la concentración Se han vuelto a concentrar en la plaza de Santa Ana de Sabiñánigo como cada primer martes de para seguir manifestando su oposición a la política educativa de los gobiernos nacional y autonómico y en contra de la LOMCE. Con este asunto incidieron en los problemas que está causando este curso en los centros de primaria y “ahora se empiezan a conocer lo que se avecina el curso próximo, con su entrada en vigor en toda la enseñanza primaria, en los cursos impares de secundaria y en 1º de bachillerato y 2º de Formación Profesional Básica”. Ha manifestado Francisco Torralba, portavoz de esa plataforma, que ha señalado que otros temas abordados fueron la reducción de los cursos universitarios y el planteamiento de los deberes, que deben tener otra orientación y que no sean un conflicto y tensión para las familias. Sin ser un suplemento por carencias en la enseñanza.

Un edificio de Sabiñánigo requiere la revisión del arquitecto municipal

Así ha tenido que comprobar el edificio los técnicos municipales
Con la colaboración del equipo de bomberos del Alto Gállego el arquitecto municipal de Sabiñánigo, ha llevado a cabo una inspección y fotografiado de diversas partes de una casa de tres plantas en el número 47 de la calle Serrablo, ante las quejas de algunos de sus ocupantes por desprendimientos de algunos de sus balcones y en la zona del tejado del edificio.
La inspección pretende detectar las anomalías que pueda tener de cara a ser subsanadas y la gravedad de las mismas.

Las últimas nevadas garantizan la temporada en las estaciones del Pirineo Aragonés

Asegurada la temporada en las estaciones
Las últimas nevadas sirven para garantizar la temporada de esquí en los centros invernales del Pirineo Aragonés. Para este fin de semana se espera que las estaciones puedan ofertar cerca de 300 kilómetros de zona esquiable con nieve polvo y espesores qu en la parte alta se acercan a los tres metros de nieve. A esto hay que añadir los espacios nórdicos que también han recibido una importante cantidad de nieve, en zonas como Somport- Candanchu, alcanzan los dos metros de espesor
Las estaciones están trabajando para dejar en las mejores condiciones posibles las pistas, ya que han tenido que acondicionar una capa de nieve nueva de más de dos metros. También están trabajando el apartado de seguridad en pistas, provocando avalanchas para evitar riesgos. Todas las estaciones piden que se respeten las señales y los esquiadores vayan por las pistas abiertas y balizadas,
Con la con la nieve caída se garantiza la temporada. Ahora hace falta que lleguen días de sol y buena visibilidad. Para este fin de semana el valle del Aragón con las estaciones de Astún y Candanchú, espera abrir con 65 kilómetros, En el valle de Tena el dominio esquiable Formigal Panticosa, espera estar al cien por cien con una oferta de los seis valles de 162 kilómetros. En la parte oriental, Cerler tiene previsto por en funcionamiento 65 kilómetros.
A esto hay que añadir los espacios nórdicos, que también están trabajando para dejar los circuitos en las mejores condiciones posibles. La predicción señala que este fin de semana las condiciones para esquiar serán buenas, por la cantidad y calidad de nieve

El III Encuentro de Bandas "Ciudad de Jaca" inicia su cuenta atrás

Cartel de esta edición del certamen
En tan sólo un mes, las calles de Jaca volverán a inundarse de los sonidos de los 1.000 tambores y bombos de Semana Santa que acudirán el 7 de marzo al III Encuentro "Ciudad de Jaca". Ya ha visto la luz el cartel de esta nueva edición que presenta una reinterpretación del monte Calvario con tres cruces en primer término y la emblemática Peña Oroel como telón de fondo.
Con esta imagen, la Junta de Cofradías de Jaca quiere empezar a “crear ambiente” entre vecinos, comerciantes y cofrades para que se preparen a recibir el sábado 07 de marzo al millar de tambores y bombos procedentes de distintos puntos de la geografía aragonesa y de otras comunidades limítrofes, que acudirán hasta Jaca para realizar un encuentro fraternal y de hermanamiento entre cofradías, así como para mostrar los toques que durante tantos meses llevan preparando.
Desde la Junta de Cofradías definen este certamen de bandas "Ciudad de Jaca" como un “muy buen escaparate para promocionar la Semana Santa Jaquesa” y destacan “su vistosidad, patrimonio y el cuidado que a lo largo de los años las Cofradías y Hermandades han puesto para potenciar y mejorar sus procesiones” y que le valió la declaración en 2011 de Fiesta de Interés Turístico Regional.

No hay comentarios: