sábado, 31 de enero de 2015

Diego Ruiz y campeón de España de Larga Distancia en Beret

Diego Ruiz de nuevo campeón de España
Este sábado ha tenido lugar el Campeonato de España de Larga Distancia en la estación aranesa de Baqueira-Beret en la que se han proclamado campeones absolutos de la prueba el aragonés Diego Ruiz y la catalana Laura Orgué. Además el CETDI Aragón también ha realizado una buena actuación dejando como campeón de España de Larga Distancia en la categoría Junior Hombres a Andrés Sánchez, un merecido y luchado cuarto puesto para Javier Capdevila en la categoría Cadetes Hombres y un muy buen tercer puesto para Alba Puigdefábregas en Cadetes Damas.
La prueba se ha desarrollado en estilo libre sobre las distancias de 15 Km (hasta Junior I Hombres) y 30 Km (de Junior II Hombres en adelante) en un circuito de 5 Km. Además la competición se ha celebrado bajo una meteorología infernal, con mucho frio, viento y poca visibilidad, motivo por el cual se ha retrasado la salida media hora (de 10:30 horas a 11:00 horas).
El tiempo que ha sido el protagonista durante toda la prueba, también se ha convertido en el peor aliado de muchos deportistas que no han podido terminar la carrera. Sin embargo, ha habido bastantes que si han cruzado la línea de meta a pesar de la dureza extra que aportaba este condicionante, entre ellos varios deportistas aragoneses como ya adelantábamos al principio de la noticia, que entraban encabezando la carrera en sus respectivas categorías, luchando hasta el final y haciendo frente a las numerosas adversidades que hoy se encontraban en la pista.
La semana que viene los esquiadores volverán a tener cita con el Esquí Nórdico de nuevo en la estación de Baqueira-Beret en la que se celebrará el Campeonato de Cataluña de Estilo Clásico, puntuable para la Copa de España, por lo que lo mejor del Esquí Nacional se volverá a ver las caras, se espera que respaldados por una mejor meteorología

Sabiñánigo aprueba su presupuesto 2015 con los votos de PSOE y CHA

Pleno de Sabiñánigo
La aprobación del presupuesto general para este 2015 salía adelante en el pleno extraordinario de este jueves con el respaldo de PSOE y CHA. PAR y PP votaban en contra e IU se abstenía. El empate entre el número de votos a favor y en contra hacía necesaria una segunda votación en la que se aprobaba finalmente con el voto de calidad del alcalde. El montante para este año es de 10.311.841 euros, un 4,5% superior al del año pasado.
El concejal de Hacienda, Jesús Lacasta, destaca de este nuevo presupuesto su apuesta por favorecer el empleo, por potenciar las ayudas sociales y recuperar las aportaciones a las asociaciones culturales y deportivas. Unos aspectos que valoraban positivamente el resto de grupos.
Sin embargo, aunque desde el Equipo de Gobierno subrayaban que se han intentado recoger propuestas de todas las agrupaciones en la elaboración de estas cuentas, el PAR mostraba su desacuerdo con diversas partidas y propuestas, como la ubicación en Pirenarium de la Policía Local. El PP también manifestaba múltiples diferencias y apostaba por destinar la partida fijada para la construcción de un parquin municipal en Ercros a otras medidas orientadas también a favorecer el comercio local.
Miguel Paradís, de IU, aseguraba que este no es su presupuesto y destacaba que, además de fijar partidas para ayuda social, “hay que saber ejecutarlas”. El concejal de CHA, Ángel Visús, mostraba su apoyo al presupuesto argumentado que “hay poca diferencia” con las cuentas del 2014, en el que se obtuvo un superávit que pudo invertirse en aspectos como el ahorro energético. Visús ponía el punto negativo en la aportación mínima por parte de la DGA.

Sabiñánigo agasaja a sus deportistas locales

El Auditorio La Colina de Sabiñánigo ha sido el escenario que ha acogido la Fiesta del Deporte Local, donde compañeros, amigos y familiares de los premiados han estado con el público asistente acompañándoles en un acto que ha presidido el Alcalde, Jesús Lasierra, y que ha contado con el buen hacer del grupo de Teatro de Sabiñánigo, que ha intervenido a lo largo de la entrega de galardones
Los premios los han entregado diferentes concejales, al ciclista Jorge Arcas y la nadadora de GMS Ángela Lara, han sido como mejores deportistas del año; el atleta Jorge Torre y la nadadora de GMS María Echegaray, como mejores deportistas promesas. La sección de fútbol sala de la peña La Murga, por el trabajo de sus equipos senior masculino y femenino, ha recibido el de mejor equipo o colectivo del año. Leonardo Puértolas, presidente del GMS, recibía el premio a la trayectoria deportiva; y Florencio Lanuza el premio a los valores humanos que otorga la Asociación de la Prensa Deportiva de Huesca y que le ha entregado el presidente de esta asociación.
Foto de todos los premiados en la GalaLanuza hace años que ha colaborado económicamente con el mundo del deporte local, así como con la prestación de automóviles en las pruebas que se han celebrado. Principalmente hay que destacar su entrega en el mundo del ciclismo, como la Quebrantahuesos o el fútbol, donde en los tiempos del campo de tierra de la AD. Sabiñánigo ya intervenía para alisar el campo. En la actualidad, dentro de sus posibilidades, continúa esa colaboración con los clubes serrableses, como es el caso, desde hace años, patrocinando el equipo de Fútbol Sala de Peña La Murga. Además, se han otorgado menciones especiales al profesor de artes marciales Mariano Carrasco y al Comité Local de Jueces de Atletismo.
Reconocer el esfuerzo y logros de los deportistas, técnicos y directivos, colectivos, clubs y asociaciones que trabajan día a día por el deporte en Sabiñánigo. Este es el objetivo de los Premios del Deporte Local para el Ayuntamiento de Sabiñánigo y la Asociación de la Prensa Deportiva de Huesca, y es que, como señala el concejal de deportes, José Luis Lanaspa, "son los miembros de esta nutrida familia del deporte serrablés quienes con muchas horas de trabajo altruista sientan las bases del deporte base en la ciudad y fomentan la práctica deportiva, y quienes, fruto de este trabajo previo, llevan el nombre de Sabiñánigo por Aragón y España".
El jurado de los premios del deporte local es el Consejo Sectorial de Deportes del Ayuntamiento de Sabiñánigo, presidido por el Alcalde, y del que forman parte tres representantes de los clubes deportivos de la ciudad, un representante de los departamentos de educación física y otro de las asociaciones de padres y madres de los centros de enseñanza, un representante de cada partido político con representación en el ayuntamiento, y el técnico del área de deportes del consistorio. Además, también forma parte del jurado un miembro Asociación de la Prensa Deportiva de Huesca.

martes, 27 de enero de 2015

Canfranc apuesta por promocionarse como destino de montaña

El Ayuntamiento de Canfranc lanza una campaña para promocionar la localidad como destino de montaña con un presupuesto total que rondará los 6.000 euros, y que incluirá un cambio de imagen, varios convenios con deportistas de la localidad y anuncios en prensa. Esta acción es un paso más en el trabajo que desde hace años viene realizando el Consistorio en torno a la mejora de la señalización, en la información y en el estado de los caminos.
La consecuencia de todo ello ha sido conseguir 300 km de senderos señalizados, una página web especificada de senderos, mejoras en los refugios y nuevos folletos y productos específicos como la Senda de los Contrabandistas. A esto se suman eventos como la Carrera Canfranc-Canfranc, a la que este año se le va a dar un nuevo impulso con la Ultra de 100 km, como otro vehículo de promoción.
Se ha presentado el logotipo Ya se han establecido los primeros convenios de la nueva campaña con dos deportistas: Raúl Criado, campeón promesas de la copa de España de KM vertical y José Ramón Lebrón, 2º puesto Campeonato del Mundo de Mushing de Kandersteg (Suiza) en categoría Skijoring Media Distancia y 1º puesto en el Campeonato de España de Mushing de Baqueira Beret en categoría de trineo con cuatro perros nórdicos. La idea es que se amplíe el convenio a otros deportistas de la localidad.
El convenio consta de una aportación económica por parte del Ayuntamiento a cada deportista a cambio de promocionar en sus prendas deportivas el logo de Canfranc como destino de montaña y la bandera en los diferentes pódium que consigan. Igualmente se indican una serie de carreras que deben de correr, como el campeonato del mundo para José Ramón Lebrón y la Copa de España de Km vertical para Raúl Criado.
El Club de Montaña Los Arañones de Canfranc, coorganizador de la Carrera Canfranc-Canfranc, se ha querido sumar a este esfuerzo destinando un 15% de su presupuesto anual a este patrocinio. El objetivo principal del club es la difusión del deporte de montaña y considera esta idea muy positiva para promocionar Canfranc nacional e internacionalmente

Buenos resultados de los patinadores del CH Jaca Jacetania en la Liga Norte

Los deportistas del CH Jaca Jacetania lograba unos buenos resultados en la segunda fase de la Liga Norte de patinaje artístico que se disputaba este fin de semana en la pista de hielo de Huarte, en Pamplona.
Participantes jaqueses en Pamplona En categoría nacional Laura Sánchez fue segunda en Novice Advanced, a solo unas centésimas de la primera, la navarra Amaia Bernal. También Susana Iturralde alcanzó la segunda posición en la categoría Basic Novice.
En cuanto a los patinadores de nivel Regional A, en categoría infantil Adrián Rodríguez fue el mejor e Iñaki Arrese fue tercero, mientras en edad junior, Jordi Casares quedó en segunda posición.
Participaron un total de 62 patinadores procedentes de los clubs de Logroño (Artlog y CH Rioja), del Bipolo de Vitoria, Txuri Berri de San Sebastián y CH Huarte de Pamplona.

La Quebrantahuesos en el octavo Congreso Europeo del Ciclosport

Roberto Iglesias participó en el congreso
En este congreso se ha debatido sobre la situación de la actividad Ciclo Deportiva, pruebas de Gran Fondo, en Europa y a nivel internacional, “se han centrado en buscar criterios de convergencia para hacer la vida más sencilla a cicloturistas y organizadores, ha comentado Roberto Iglesias, que ha participado en este congreso de AEC, Assises Européennes du Cyclosport, como miembro de la Junta Directiva de esta organización y en representación española de la Quebrantahuesos, que se ha llevado a cabo en Pierresvives Montpellier.
La gran conclusión ha sido apostar por unos criterios únicos europeos, aunque la dificultad es máxima, ya que hasta dentro de un mismo país, como ocurre con los ejemplos de Francia, Italia o España, existen modelos distintos de licencias ciclistas dependiendo del organismo que las conceda.
Se trataron asuntos como las cciones y objetivos de las comisiones de la Unión Ciclista Internacional (UCI ). Las responsabilidades y compromisos de los organizadores, situación del Para Ciclismo, códigos éticos y medio ambientales, acceso a los territorios, la promoción de los espacios ciclables urbanos y rurales, el desarrollo tecnológíco y con los medios de comunicación
La AEC no quiso dejar de lado las nuevas tecnologías. Analizó el papel que está teniendo la red social Strava entre los cicloturistas y cómo se puede integrar en algunos eventos ciclistas. Además, subrayó la imparable importancia que tiene internet y las redes sociales para los organizadores.
Por otro lado también se destacó la repercusión económica y turística que tienen las marchas ciclodeportivas en el territorio en que se celebran y se expusieron los casos de organización de varios eventos cicloturistas en distintos países, que sirvieron para tomar ideas de cara a mejorar las marchas.

Directivos de empresas de Alibérico reunidos en Sabiñánigo

Clemente González
Son un total de 24 los que participan en este encuentro anual, que comenzaba en la tarde del lunes hasta este martes, representando a las principales empresas de Alibérico. El presidente de este grupo empresarial y de Iberfoil Aragón, Clemente González, ha comentado a Radio Sabiñánigo, que es el dar un espaldarazo a la planta serrablesa, que desde julio del año ha sido adquirida por este grupo.
Durante estos dos días en Sabiñánigo analizan el entorno económico nacional e internacional y estudian próximos retos empresariales. En el programa de trabajo, figura la visita a las instalaciones de la fábrica de Iberfoil Aragón.
Clemente González ha comentado que se presenta un año 2015 interesante, que en el caso de España se muestra optimista, un crecimiento que puede superar el 2,5%.
Con referencia a Sabiñánigo en los 4 meses de gestión ha superado las previsiones realizadas y en este año la meta esta en superar los 40 millones y 12 mil toneladas. Así como el realizar nuevas contrataciones incidiendo en el sector más joven de la población.
El presidente de Alibérico ha sido nombrado recientemente miembro del comité ejecutivo de la CEOE, el máximo órgano de decisión de la organización empresarial. Su designación se ha producido a propuesta del presidente de la patronal, Juan Rosell.

El Concurso Vámonos de Tapas por el Alto Gállego se promociona en Francia

En esta ocasión es la Asociación de Empresarios Pirineos “Alto Gállego”, AEPAG, la organizadora de este evento en el que participan un total de 56 establecimientos, del 30 de enero al 8 de febrero, atendiendo a la petición de los asociados, según ha comentado el gerente empresarial, Pablo Oliván, que ha precisado que se inicia una nueva etapa, los folletos del concurso se han editado en castellano y enfrancés, para su difusión promocional en el Valle d´Ossau.
Imagen de la rueda de prensa donde se ha presentado el concurso La presidenta de la AEPAG, Lyn Brigsgs, ha destacado la respuesta de los asociados, y lo que representa de promoción del territorio, como del movimiento económico que genera.
En la presentación que se ha celebrado en la sede de la Comarca del Alto Gállego, su presidente, Pedro Grasa ha manifestado que se vivie un ambiente antes entre los propios establecimientos y que en próximas ediciones puedan involucrase los de la zona del municipio de Caldearenas.
El alcalde serrablés, Jesús Lasierra ha señalado que en un momento que se hace tanto uso de las redes sociales, se pueda fomentar el trato cercano que es el encontrarse tomando una tapas. En el caso de Sabiñánigo con 29 establecimientos del municipio.
Luis Estaún alcalde de Biescas ha incidido en la realización y continuidad de un evento de estas características para la comarca, su población y el turismo que viene.
Los establecimientos de esta comarca pertenecen a las poblaciones de Sabiñánigo, Senegüé, Sorripas, Escuer, Biescas, Gavín, Tramacastilla de Tena, Panticosa, Sallent de Gállego y Formigal. Los promotores han resaltado que nuevamente la participación de establecimientos en el concurso “no ha defraudado sino todo lo contrario ya que en esta edición se cuenta con un 20 % más de empresas concursantes respecto al año pasado.”
Un evento de la hostelería que tiene la colaboración de empresas de la zona como son ZBitt-Sabigrafic que sortea una tablet entre los que participen en el concurso en las redes sociales, para el que hay que enviar a Twitter o Facebook una foto tapeando. A lo que se une el sorteo de botellas Magnun de Bodega Pirineos.
Con relación a los premios, se cuenta con un jurado cuya identidad se desvelará cuando concluya la actividad, y que en esta ocasión premiara la mejor tapa, la segunda mejor tapa, mejor tapa creativa, la mejor elaborada con productos de la provincia y la popular con los votos de los clientes por medio de las redes y en las papeletas disponibles en los establecimientos.

miércoles, 21 de enero de 2015

Siete esquiadores aragoneses seleccionados para participar en la Borrufa

Siete esquiadores aragoneses de categoría U16 han sido seleccionados por la Federación Española de Deportes de Invierno para representar a nuestro país en el Trofeo Borrufa. Este Trofeo internacional que alcanza ya su edición número XXIII, tendrá lugar en la estación de Arcalis (Andorra), del 26 al 29 de enero, con la participación de más de 200 esquiadores procedentes de 28 países.
Para seleccionar a los esquiadores de nuestro país que acudirán a la Borrufa se contabilizaron los puntos obtenidos en la reciente Copa de España de Baqueira y Espot, y los mejores clasificados fueron siete esquiadores aragoneses y cinco catalanes. Por la federación aragonesa acudirán cuatro deportistas del Club Esquí Jaca: Andrés Trujillo, Noelia Gasienica, Rocío Gordo y Alicia Sánchez-Cruzat, así como Irati Belío del Ski Valle de Astún; Marco Sánchez del Formigal Esquí Club e Ibón Mintegui del Club Mayencos.
Asimismo se añadirán ocho esquiadores más de categoría U14, que serán los que mejores resultados obtengan en la Copa de España de esa categoría que va a disputarse el próximo fin de semana en Formigal.
El Trofeo Borrufa en una de las pruebas de mayor prestigio para los esquiadores de cantera, como lo prueba la nutrida representación internacional. Para esta edición serán 28 los países que acudirán a la cita andorrana con esquiadores procedentes de Estados Unidos, Finlandia, Dinamarca, Francia, Argentina ó Nueva Zelanda. La Borrufa tendrá cuatro días de competición, comenzando el lunes día 26 con el Gigante. El martes se realizará el Slalom y el miércoles el Supergigante, destinándose la última jornada a la supercombinada, que incluye un slalom y un supergigante

El Pirineo Aragonés escenario de competiciones de invierno

El Encuentro de Escaladores tendrá lugar el fin de semana
Nos encontramos en plena temporada invernal de carreras y competiciones. De cara a la próximas semanas el Pirineo Aragonés tiene programadas distintas pruebas en las modalidades de esquí alpino y esquí de fondo. Astún, Candanchú, Formigal, Panticosa, Cerler, Linza, en el valle de Anso, Balneario de Panticosa o Llanos del Hospital en el valle Benasque son los escenarios de las distintas competiciones
Encuentro de Escaladores en Jaca 24 y 25 enero
Campeonato Aragón fondo ski en Linza estilo clásico el día 24 enero
Campeonato Aragón fondo patinador ski en Balneario el 25 de enero
Marti Vigo viaja al FOJE que se disputa esta última semana del mes en ski fondo
Triatlón de Anso el domingo 25 enero
En Panticosa, fin de semana 24,25 de enero . Trofeo nacional para categorías U-14y U-16
Dias 30 y 31 de enero, en Formigal, Trofeo alevín , Paco el Maestro comarca del Alto Gállego
Dia 1 de febrero, en Panticosa, Trofeo alevín Sergio Belio, comarca Alto Gallego ,
Dia 7 de febrero Campeonato de Aragón de relevos esquí de fondo
Dias 7 y 8 de febrero, XVI Trofeo alevin Valle de Astun
Dia 15 de febrero, Marcha popular de esquí de fondo Ciudad de Huesca, en Somport-Candanchú
Dias 20 al 22 de febrero en Formigal Copa de España, U-16
Dia 22 de febrero, Marcha Plan de Estan de esquí de fondo en Llanos del Hospital
Dias 28 de febrero y 1 de marzo, en Formigal Trofeo Villa de Sallent
Dias 7 y 8 de Marzo en Cerler XX Trofeo nacional alevin Pitarroy
Dias 7 y 8 de marzo, Sky-Maraton de fondo, Valle del Aragón en Candanchú
Dias 7 de marzo, sprin nocturno de esquí de fondo Valle del Aragón en Candanchu
Mes de marzo en Candanchú Campeonato de España de esquí de Fondo
Mes de marzo en Candanchú, campeonato de España de Biatlon
En marzo 14 y 15 campeonato de Aragón de alpino en Formigal
Dia 29 de marzo campeonato de España absoluto de alpino en Baqueira



miércoles, 14 de enero de 2015

FOTOS SORTEO QUEBRANTAHUESOS











11682 NUMERO PARA LA QUEBRANTAHUESOS


EL 11.682, NÚMERO AGRACIADO EN EL SORTEO
Se adjudicarán un total de 7.500 plazas para la prueba de Gran Fondo y 2.000 para la de Medio Fondo
Sorteoqh14enero

El sorteo para adjudicar las plazas para participar en ChainReactionCycles.com Quebrantahuesos, que se ha podido seguir en directo a través de la página web oficial de la prueba,  ha dado como resultado el número 11.682 para Quebrantahuesos Gran Fondo. En Treparriscos Medio Fondo no fue necesario celebrar sorteo, por lo que todos los que lo solicitaron han obtenido plaza.
El Alcalde de Sabiñánigo, Jesús Lasierra, acompañado de Enrique Torguet, responsable de marketing de Ambar; y Roberto Iglesias, Vicepresidente de la Peña Ciclista Edelweiss; hizo de maestro de ceremonias y anunció el número premiado, que otorgará plaza a algunos de los más de 15.000 ciclistas que han solicitado plaza este año para la cita del cicloturismo español.
La cifra ha superado en más de 2.000 solicitudes la cifra del año pasado, lo que es todo un éxito de convocatoria de esta mítica prueba, que cada año recibe más adeptos; y que supone volver a superar un récord de solicitudes que ya se batió en el pasado 2014.
En Quebrantahuesos Gran Fondo se sorteaban 7.500 plazas, por lo que tienen posibilidad de inscribirse todos aquellos que tengan números comprendidos entre el 11.682 (y hasta el final de la lista, el 15.443); y desde el 1 hasta el número 3.738.
En Treparriscos Medio Fondo, las plazas disponibles eran 2.000 y, dado que esta cifra no se completó en el momento del cierre del plazo, no ha sido necesario realizar sorteo y todas las personas que solicitaron plaza la han obtenido.
Todos aquellos agraciados con una plaza recibirán un correo electrónico personalizado con las claves necesarias a lo largo de los próximos días. También recibirán un correo electrónico similar todos aquellos que hayan finalizado quince o más ediciones de Quebrantahuesos Gran Fondo o Treparriscos Medio Fondo; o que hayan participado sin fortuna en los tres últimos sorteos.
Tendrán de plazo para formalizar su inscripción hasta el 10 de febrero.
Tras esa fecha, las plazas vacantes se reasignarán consecutivamente a todos los que tengan números posteriores al número de corte, hasta completar el cupo.
De todo ello se informará convenientemente tanto en la página web oficial www.quebrantahuesos.com y redes sociales, como a los propios interesados mediante correo electrónico.

viernes, 9 de enero de 2015

ALBERTO PUYUELO VUELVE A GANAR LA SAN SILVESTRE

MOREDA EN FÉMINAS SE ADJUDICA LA VICTORIA 

Noravilla y Bordetas en cadetes ganan en casa


Noravilla demostró su superioridad


CADETE FEMENINO: 3.200 METROS

1ª Noravilla Vizcarra..........11'51
2º Sandalu Womrle............13'47
3ª Ana Guiu......................18'31




Bordetas sigue en su recuperación tras su lesión


CADETE MASCULINO: 3.200 METROS

1º Jorge Bordetas........10'43.
2º Yago Alcolado.........11'39
3º José Martínez..........12'00



Moreda bajo su disfraz se coló en la victoria


POPULAR FEMENINO: 4.000 metros

1ª Eva Mª Moreda..........12'46
2ª Laura Fumanal...........13'04
3ª Marta Bernal..............13'45
4ª Susana Prieto.............12'48
5ª María Llorens..............14'14
6ª Marta A. Bernad..........14'23
7ªOrosia Juanín...............14'28


Puyuelo de momento imbatible


POPULAR MASCULINO: 4.000 metros

1º Alberto Puyuelo..........10`45
2º Iñaki inda..................11'02
3º Guzmán Sanz..............11`03
4º Daniel Osanz...............11`14
5º Domingo Abarca...........11`22
6º Jorge Torre..................11`30
7º Javier tirapu.................11`36
8º J. Carlos Apilluelo.........11`50






miércoles, 7 de enero de 2015

OROEL EL CISNE TRIUNFA EN LA SAN SILVESTRE DE PUENTE SARDAS

ALVARO OSANZ MEJOR MARCA ENTRE LOS PEQUEÑOS

los disfraces se imponen a la competición

31 de diciembre desde la 18 horas 2014


Leire, Laura y María llegaron a la meta en un puño
CLASIFICACIÓN BENJAMÍN FEMENINO: 800 metros

1ª Leire Ramón Escartín..........3'15
2ª Laura Arredondo Aisa.........3'16
3ª María  Añaños Hijazo.........3'18

Dura pelea por la victoria entre Alejandro y luis. Alvaro queda más rezagado

CLASIFICACIÓN ALEVÍN MASCULINO: 1.600 metros

1º Alejandro Arredondo Aisa........5'51
2º Luis Calvo Cires....................5'52
3º Alvaro Alonso Muñoz..............6'06
Patricia se impuso con solvencia a Marta y Sofía

CLASIFICACIÓN INFANTIL FEMENINO: 2.400 metros

1ª Patricia Alonso Muñoz......9'17
2ª Marta Blanca Galan.........11'07
3ª Sofía Peran Palau............11'16

Luna, Pilar y Paula trío muy alejado entre si

CLASIFICACIÓN ALEVÍN FEMENINO: 1.600 metros
1ª Luna de La Fuente Sala..........5'35
2ª Pilar Larrosa Novas.................6'09
3ª Paula Echevarría Jal................6'26

Nicolás se impuso sobrado a Arturo y Alex

CLASIFICACIÓN BENJAMÍN MASCULINO: 800 metros
1º Nicolás Fontan Cinto..........3'03
2º Arturo Olarte Gomez...........3'09
3º Alex Puente Cazcarro..........3'11




Alvaro venció con superioridad a Hugo y Mario

CLASIFICACIÓN INFANTIL MASCULINO: 2.400 metros

1º Alvaro Osanz Laborda........7'39
2º Hugo De La Fuente............7'54
3º Mario Escartín Larraz..........8'28


Las categorías desde benjamines a infantiles dieron un buen recital de atletismo en la San Silvestre "Vallecana" Puente Sardas.
La mejor marca la realizada por Alvaro Osanz en su categoría como infantil, recorrió los 2.400 metros en un circuito duro en 7 minutos 39 segundos. En la prueba alevín femenina la atleta Luna De La Fuente también realizó una muy buena marca en los 1.600 metros con 5'35 superando en 16 segundo a los chicos misma distancia y categoría.
Los disfraces se van imponiendo en la última prueba del año, cada edición se superan en cantidad y calidad. El triunfados del 2014 "Papa Noel y los Renos coparon las votaciones por su originalidad, aunque hubo bastantes que también merecieron el premio





LOS RENOS Y PAPA NOEL MEJOR DISFRAZ DE LA SAN SILVESTRE




Disfraz Ganador


Cerca de 300 participantes de la San Silvestre de Puente sardas una de las más veteranas de Aragón con sus más de 26 años de permanencia al servicio del deporte y deportistas